martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº4412
Infonoroeste » Regionales » 5 ago 2019

Elecciones 2019

Desde el campo juninense afirman que acompañarán al gobierno, pero reclaman baja de impuestos

El delegado de la Sociedad Rural Argentina en Junín, Ing, Alejandro Borchex, destacó avances con el actual gobierno en relación al kirchnerismo, aunque reclamó una revisión en la presión impositiva y una "baja del gasto público".


En un discurso con algunas críticas a la inflación y el alto endeudamiento y reclamos de baja de impuestos y quita de retenciones, pero de apoyo a la gestión de Mauricio Macri, Daniel Pelegrina, el titular de la Sociedad Rural, inició el acto de inauguración de la 133º Exposición del campo.  Asimismo, marcó que "el proceso de reformas que se inició a fines de 2015 tiene progresos, pero también asignaturas pendientes".

En el balance, puso a favor los avances en materia institucional, la división de poderes, la transparencia de los actos públicos, la libertad de prensa, la lucha contra la corrupción y el narcotráfico y la vuelta del diálogo entre el sector público y privado. "Y la alegría de ésta noticia que el campo vuelve tener su Ministerio", detalló ante un fuerte aplauso del público.

En la misma línea, se expresó el delegado de la Sociedad Rural Argentina en Junín, Ing, Alejandro Borchex, que destacó avances con el actual gobierno en relación al kirchnerismo, aunque reclamó una revisión en la presión impositiva y una "baja del gasto público".

"El campo acompañó y seguramente acompañará al gobierno, porque reconoce varias cuestiones que son positivas como la lucha contra la corrupción, el narcotráfico, la calidad institucional, entre otras. Además está la apertura de mercados, la posibilidad de producir sin trabas, aunque se dejó en claro que hay que ir por una reforma impositiva que alivie al sector y se puso énfasis en revisar las retenciones", contó el dirigente agrario.

En tanto, declaró a Radio Junín: "lo que se reclama es que se baje el gasto público en vez de aumentar impuestos y se plantea es que no puede ser la producción nacional siempre la que tenga que sostener el gasto" y amplió: "además, el campo, como cualquier actividad productiva o económica, necesita de financiamiento para poder producir, pero con este nivel de tasas de interés se hace imposible. Eso se reclama como un problema a resolver de manera urgente, en el corto plazo".

 

 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias