lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº4411
Infonoroeste » Nacionales » 28 ago 2019

Gran Buenos Aires y CABA

El empleo en la construcción cayó 2,4 por ciento interanual en el mes de junio

La Ciudad de Buenos Aires y los municipios del Gran Buenos Aires explican casi la mitad de la reducción de puestos de trabajo registrados (47%) en el mes.


Por:
Redacción

El Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC) reveló que en junio el empleo formal en el sector bajó a 410.336 puestos de trabajo, un 1,7% menos que el mes anterior mensual y un 2,4% más bajo que un año atrás informó ayer el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC).

El IERIC determinó que el segundo trimestre del año cerró con una ocupación de 415.152, un 2,1 % por debajo de la marca de 2018.

A nivel territorial, las dos terceras partes de las jurisdicciones del país exhibieron un volumen de ocupación inferior al de mayo, alcanzando la proporción más elevada desde diciembre pasado.

Según el IERIC, los únicos distritos que expandieron la cantidad de puestos del sector estuvieron principalmente concentrados en el norte del país y en las provincias de Santa Cruz y Chubut. La Ciudad de Buenos Aires y los municipios del Gran Buenos Aires explican casi la mitad de la reducción de puestos de trabajo registrados (47%) en el mes.

El estudio remarcó una caída de 1,7% en la cantidad de obreros contratados por empresa, que fue  de 14,2 puestos promedio. Asimismo, destacó que el peso de las empresas con plantel igual o superior a los 500 trabajadores “ha venido creciendo en importancia”, alcanzando en junio una participación record del 12,1% en la estructura de la ocupación sectorial.

En julio pasado se registraron 20.665 empleadores en la industria de la construcción, apenas 0,07% por debajo del nivel de 2018. “El marginal descenso del universo de empleadores se explicó tanto por la menor tasa de incremento entre las Grandes jurisdicciones como por el mayor ritmo de contracción entre las Restantes jurisdicciones del país”, señaló el trabajo.

El incremento del consumo de cemento fue un paliativo a la actividad en julio, cuando subió 5,1% interanual, incluso más que el 4,3% registrado en igual período de 2018. “Por cuarta vez en la historia, el consumo de cemento durante dicho mes quedó por encima del millón de toneladas, quedando levemente por debajo de los registros correspondientes a los años impares 2013, 2015 y 2017”,informó el IERIC.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias