Opinión
"No hemos aprendido nada"
"Creo que estamos equivocados los productores al enojarnos porque la mesa de enlace se junte con un candidato a Presidente. Eso también es parte del rol de las instituciones que representan a un sector", reflexionó el ex presidente de la Sociedad Rural de Junín, Alejandro Barbieri.
Luego de la reunión de la mesa de enlace con Alberto Fernández y su equipo, se manifestó un malestar creciente del sector volcado sobre todos en las redes sociales. Esto confirma lo que hemos estado planteando desde hace mucho tiempo.
Creo que estamos equivocados los productores al enojarnos porque la mesa de enlace se junte con un candidato a Presidente. Eso también es parte del rol de las instituciones que representan a un sector. ¿No implica acaso plantear a las distintas agrupaciones políticas su visión del sector y lo que necesitan para poder desarrollarlo?.
Me parece que en lugar de molestarnos con las entidades - que es lo único que tenemos como sector para peticionar ante las autoridades políticas -, ¿no deberíamos plantearnos qué hemos hecho desde el 2008 a la fecha para fortalecerlas?
¿Los productores de todo el país se han agremiado para aportar económicamente a las mismas? ¿Han participado activamente para, desde adentro, cambiar lo que entienden está mal?
El problema no es que la mesa de enlace se junte con Fernandez, el problema es propio del sector que no ha podido en más de 11 años tener un gremialismo profesional, con entidades fortalecidas económicamente y con mayor participación.
Si esto se hubiera logrado tendríamos legisladores del riñón del sector en el congreso que nos asegurarían una tranquilidad para el debate de distintas cuestiones agropecuarias.
Señores, la única forma de cambiar la realidad es través de política.Los procesos se cambian desde adentro y no son fáciles pero con un gremialismo amateur y sin una cohesión de los productores seguiremos siendo el sector más dinámico de la economía sin injerencia en las cuestiones de política sectorial.
Por eso no hemos aprendido nada ….pero nunca es tarde.