martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº4405
Infonoroeste » Regionales » 26 nov 2019

VTV

Pese a la crisis automotriz, creció levemente la cantidad de verificaciones respecto al 2018

Así lo anunció Aguiar, el titular de la VTV Junín. Frenos y tren delantero son las fallas más frecuentes.


Por:
Redacción


Pablo Aguiar, titular de la Planta de Verificación Técnica Vehicular de Junín, aseguró este lunes que si bien la producción de autos 0km y la compra y venta de usados cayó durante todo el año, el nivel de verificaciones ha aumentado respecto al 2018. “El porcentaje llega al 8 por ciento más que el año anterior”, sostuvo.

“Estamos verificando menos, pero respecto al año pasado, estamos un 8 por ciento arriba. La producción de autos y la venta cayó mucho y es un problema que vamos a ver en los próximos meses”, amplió. Y aclaró que “si no tuviéramos la crisis automotriz y la baja de compra y venta, el porcentaje estaría a un 20, 25 % de aumento respecto al 2018”.

Para Aguiar, la VTV no es un buen medidor de crisis porque los autos deben verificarse para circular y la gente, según relató, siempre elije tener la oblea en regla más allá del dinero que significa el servicio.

En declaraciones a “Amanece que no es poco”, Aguiar explicó que las tarifas en la Provincia no aumentaron demasiado, y dijo: “hoy tendría que salir 3000 pesos, y está un tercio de esa suma.

Respecto a las fallas más frecuentes, el titular de la Planta local indicó que los frenos y el tren delantero encabezan el ranking de rechazos a la hora de la verificación. “Las luces también son parte de las fallas que vemos a diario pero en general, son fallas menores”.

Por último, explicó que, para mantener el descuento en la VTV, el vehículo debe tener la oblea del 2018 del mismo mes en el que visita la planta y tendrá 30 días de tolerancia para acceder al beneficio. Luego de esa fecha, habrá recargos. “El vehículo que asista con VTV vencida se verifica sin descuentos”, aclaró finalmente.

 

 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias