martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº4412
Infonoroeste » Regionales » 4 dic 2019

Junín

Mayor apertura política y la incorporación de la Unnoba, claves del nuevo gabinete municipal

REDACCIÓN INFONOROESTE. A menos de una semana de comenzar el nuevo mandato del intendente de Junín, Pablo Petrecca, comienzan a asomar algunas definiciones, algunas reclamadas por los socios del PRO dentro de Juntos por el Cambio.


A menos de una semana de comenzar el nuevo mandato del intendente de Junín, Pablo Petrecca, comienzan a asomar algunas definiciones, algunas reclamadas por los socios del PRO dentro de Juntos por el Cambio, puntualmente de la UCR, quien en palabras de su presidente, Carlos Mansur, en los últimos días habló de una espera “expectante” en cuanto a una mayor participación que la que tuvo desde 2015 a 2019.

En este marco, de acuerdo a lo que pudo reconstruir INFONOROESTE, el nuevo gabinete le dará el gusto. Una fuente del gobierno local contó a este portal que el nuevo equipo de trabajo de Petrecca  “va a tener una mayor apertura política en cuanto a su conformación” y en ese sentido adelantó que “contará con la participación de la Universidad”, aunque se maneja prudencia para evitar que salga a la luz el nombre que podrán representando a este sector.

Es que en la Unnoba hay dos figuras centrales que están ligadas a  la UCR y que harían hasta natural el desembarco en el gobierno municipal.

Una de ellas la de la Vicerrectora de la institución, Danya Tavela, que fue candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires en las últimas elecciones con la boleta de Mauricio Macri, pero que no llegó a ingresar.  Otro nombre con peso específico es el de Juan Pablo Itoiz, Secretario General y Vicepresidente del comité Hipólito Yrigoyen de Junín.  

Por otra parte, la misma fuente consultada por INFONOROESTE confirmó que las áreas de Cultura y Turismo van a estar separadas (aún no trascendió si con rango de secretaría o no) para que tengan un mayor desarrollo específico en los próximos cuatro años.

En tanto, las carteras centrales de Gobierno, Hacienda y Obras Públicas no tendrían cambios en cuanto a los secretarios a cargo (Siguen Agustina de Miguel, Ariel Díaz y Marcelo Balestrasse respectivamente) pero sí en rangos de segundas líneas, con el movimiento de subsecretarios y Directores de Área.

Resta saber aún si otra de las secretarías con mayor desgaste y exposición, como la de seguridad, actualmente comandada por Fabián Claudio, tendrá una “oxigenación” o si la estructura será la misma.

Esta última posibilidad parece lejana ya que trascendió que el ejecutivo quiere una renovación de energías para los cuatro años que vienen por delante.    

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias