lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº4411
Infonoroeste » Regionales » 11 dic 2019

Política

Petrecca se defendió de las críticas: "pensar que puedo ir en contra del ferrocarril es descabellado"

La semana pasada, desde la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) confirmaron la cesión de 28 hectáreas del predio ferroviario al municipio. "Dentro de las hectáreas que se donan a la municipalidad hay varios galpones dentro de los cuales estamos trabajando", criticó Pedro Rodríguez de la COOTAJ.


La semana pasada, desde la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) confirmaron la cesión de 28 hectáreas de los terrenos del ferrocarril del Estado Nacional al municipio de Junín, cosa que el intendente Pablo Petrecca celebró como un logro más de su gestión. Sin embargo, la visión de la Cooperativa Ferroviaria es completamente opuesta a la versión oficial. En ese sentido, el titular de la entidad, Pedro Rodríguez, cuestionó: "esto está hecho a propósito para perjudicar al Ministro que entra ahora (Mario Meoni). Todo el mundo sabía que en el lugar se está trabajando".

Este miércoles, Petrecca, en una entrevista con FM Clásica, volvió sobre el tema y se defendió de las críticas: "pensar que un intendente de Junín pueda ir contra el ferrocarril es descabellado, lo mismo que pensar que me voy a meter donde hoy está trabajando la cooperativa ferroviaria", arremetió.

En ese sentido, el intendente amplió: "polémica pudo haber porque los actores sociales que se anticipan a hablar desde el desconocimiento. Esto lo venimos trabajando desde marzo de 2016, hay una burocracia muy importante y como tiene que ser en los procesos administrativos todo tiene que pasar por distintas áreas. Estamos hablando de la historia de nuestra ciudad, que se ha levantado por el ferrocarril, eso nadie puede desconocerlo". 

En tanto, el Jefe Comunal remarcó que "lo que nos cedieron son 28 hectáreas que están obsoletas. Tenemos cuatro años para trabajar ahí, que hay mugre, focos infecciosos y malestar a los vecinos.  El mejor ejemplo es el parque central, da placer como cientos de vecinos disfrutan de ese espacio, como recuperamos el Beto Mesa para educación física, cientos de abuelos que disfrutan de talleres o el registro civil. Lo mismo haremos en estas 28 hectáreas".

"Hay un proyecto definido. Lo prometimos en el debate en la Unnoba, de trabajar junto a la Agencia de Desarrollo, para lograr una ciudad integrada, con valor. No estamos hablamos de sacar vías del ferrocarril", completó Petrecca, al tiempo que indicó: "les pido a los actores que critican que piensen que es un proyecto para el beneficio de todos. Esto es positivo para la ciudad, que nadie se moleste, estoy muy entusiasmado con eso". 
 

  

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias