martes 19 de agosto de 2025 - Edición Nº4832
Infonoroeste » Regionales » 20 Dec 2019

Por la sesión de terrenos al municipio

Realizan un abrazo simbólico al predio ferroviario de Junín

“Este avance sobre los terrenos y galpones ferroviarios se da durante la vuelta a una gestión nacional y provincial que tiene como política de estado la recuperación y puesta en valor de todos los talleres ferroviarios, y el Intendente no puede desconocerlo”, enfocaron desde Bases Ferroviarias.


Tras la sesión de 28 hectáreas del histórico predio ferroviario, por parte de la nación al municipio de Junín, durante los últimos días del gobierno de Mauricio Macri, se encendió una luz de alarma en los trabajadores que realizaron un abrazo simbólico en las puertas de los talleres, a modo de protesta, por esta medida que consideran “una usurpación”.

“El Gobierno de la ciudad en una maniobra realizada entre gallos y medianoche toma posesión en una clara usurpación de 28 hectáreas que definen como espacios ociosos para instalar como principal proyecto un polo textil”, señalaron desde la Agrupación Bases Ferroviarias. En este contexto, los trabajadores marcaron que iniciarán conversaciones para solicitar la intervención con el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni. 

“Este avance sobre los terrenos y galpones ferroviarios se da durante la vuelta a una gestión nacional y provincial que tiene como política de estado la recuperación y puesta en valor de todos los talleres ferroviarios, y el Intendente no puede desconocerlo”, enfocaron desde la organización.

Lo cierto es que la Cooperativa de Trabajo Talleres Junin (COOTAJ), que se formó en los años ’90 cuando el gobierno de Carlos Menem desmanteló el sistema ferroviario argentino, poseen 40 hectáreas de las cuales 28 fueron expropiadas por el municipio para, según indicaron, transformarlo en un espacio recreativo.

La COOTAJ venía trabajando para el Belgrano Cargas pero sufrió un duro revés cuando este sufrió un duro parate laboral y no se firmaron nuevos contratos. A principios de este año, atravesaron una grave crisis que puso en jaque 50 puestos de trabajo.

En su momento, en Junín se ubicaron los talleres más grandes de la línea San Martín y llegó a emplear a más de cinco mil obreros. Después del desaguace y privatización que hizo el menemismo se llevaría puesto esa historia.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias