martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº4412
Infonoroeste » Regionales » 27 ene 2020

Paritaria nacional

Sierra celebró la convocatoria: “este gobierno puso a la educación en primer lugar”

A INFONOROESTE, la titular de SUTEBA Junín se mostró esperanzada ante la vuelta de la paritaria nacional docente.


Por:
Redacción

 

El Gobierno nacional se prepara para llevar adelante las primeras negociaciones paritarias que se realizarán con los gremios docentes desde que asumió el presidente Alberto Fernández, y desde SUTEBA Junín celebraron la medida. “Es el ámbito que estábamos esperando y celebramos que haya vuelto”, expresó Francina Sierra.

Si bien todavía no se confirmó el lugar de las reuniones, sí se informó oficialmente que comenzarán este jueves y que de las mismas participarían los sindicatos del sector que representan a las 23 provincias argentinas y de la Ciudad de Buenos Aires.

Nicolás Trotta, ministro de Educación

“Estamos muy contentos, celebrando este primer encuentro de esta semana, sabiendo que es un gobierno nacional que entendió que pone a la educación en primer lugar y eso generó el retorno a las paritarias nacionales”, indicó en declaraciones a INFONOROESTE Sierra. En tanto, aclaró que no sólo servirán para discutir salarios, sino también para “mejorar las condiciones de trabajo, la infraestructura escolar, los materiales, la formación docente”.

Y reiteró: “ese es el ámbito que estábamos esperando y veníamos luchando hace más de dos años cuando el ex presidente Mauricio Macri derogó la Ley de la paritaria nacional docente”. Cabe recordar que en enero del 2018, Macri firmó un decreto que derogaba la paritaria nacional docente y modificaba el régimen de discusión con los gremios de la actividad que se venía desarrollando desde la sanción de la Ley Nacional de Educación.

De esta manera, el sector docente volverá oficialmente a contar con las paritarias nacionales y desde SUTEBA Junín se mostraron esperanzados y con ansias de “tener avances en la calidad educativa, en contar con salarios acordes a la realidad, y de reconstruir la educación pública para todos y todas”, dijo finalmente Sierra.

 

 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias