lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº4411
Infonoroeste » Regionales » 3 feb 2020

Escuelas a la Obra

Senadora de Pehuajó pidió que la provincia informe qué responsabilidades tendrán los municipios

Felicitas Beccar Varela indicó que la cláusula sexta establece que para facilitar la ejecución de las obras, el Municipio podrá anticipar con recursos propios provenientes del Fondo Educativo o de Rentas Generales, los pagos que cuenten con la aprobación de la Subsecretaría de Infraestructura Escolar.


La senadora provincial de Pehuajó, Felicitas Beccar Varela (Cambiemos) pidió que la Provincia brinde detalles sobre las responsabilidades que asumen los municipios a partir del Convenio que deben firmar en el marco del Programa “Escuelas a la Obra”, que plantea reparaciones en establecimientos educativos de 61 distritos, y por qué otros municipios fueron excluidos.

La legisladora manifestó que coincide con la declaración de Axel Kicillof sobre la educación como prioridad ya que la gestión de María Eugenia Vidal desde su primer día se puso a trabajar para recuperar las condiciones edilicias de las escuelas, pero afirmó que “es necesario que Intendentes, Consejeros Escolares y los vecinos sepamos qué responsabilidades le corresponden a la Provincia y cuáles a los Ejecutivos locales”.

Puntos consultados

Uno de los puntos que consulta, a través de un proyecto de Solicitud de Informes presentado en la Cámara Alta provincial, es la cláusula sexta, donde el Acuerdo establece que para facilitar la ejecución de las obras, el Municipio podrá anticipar con recursos propios provenientes del Fondo Educativo o de Rentas Generales, los pagos que cuenten con la aprobación de la Subsecretaría de Infraestructura Escolar.

En este sentido, sostuvo que se está responsabilizando a las comunas de manera ilegítima, limitando fondos de educación que por ley ya se encuentran afectados y vaciando de recursos a los Consejos Escolares.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias