viernes 4 de julio de 2025 - Edición Nº4786
Infonoroeste » Provinciales » 5 Feb 2020

Ley de Solidaridad y Reactivación Económica

Reglamentan la moratoria para pymes, monotributistas y autónomos

El Comercio e Industria de Junín informó sobre los alcances de la moratoria. Cabe destacar que los que se adhieran en febrero y marzo tendrán menores pagos a cuenta


Por:
Redacción

La Sociedad Comercio e Industria de Junín (SCIJ) informa que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Resolución General 4667/2020 publicada en el Boletín Oficial, reglamentó la moratoria para pymes, monotributistas y autónomos que fue establecida en el marco de la Ley de Solidaridad y Reactivación Económica, y que tendrá una quita promedio del 42% y un plazo de pago de hasta 10 años.

En ese contexto, los contribuyentes que tengan deudas acumuladas hasta fin del año pasado podrán ingresar al plan entre el 17 de febrero y el 30 de abril. Hay incentivos para aquellos que ingresen lo antes posible, a través de un menor pago a cuenta y un mayor nivel de cuotas.

El plazo para pagar las deudas es hasta 120 cuotas para las obligaciones tributarias y aduaneras y hasta 60 cuotas para aportes y retenciones. La iniciativa prevé la condonación parcial de intereses y total de multas.

La nueva moratoria otorga a las Mipymes una ventana de tiempo hasta mediados de julio para recuperarse y comenzar a pagar a partir de ese momento.

Cabe destacar que los que se adhieran en febrero y marzo tendrán menores pagos a cuenta y un período de espera más extenso. La normativa establece estímulos para promover el ingreso temprano al plan.

Se aplicará una tasa del 3% mensual fija por un año y a partir de ese momento, una tasa variable.  Esta medida, otorgará un gran alivio a las finanzas de las pequeñas y medianas empresas y colaborará con la reactivación de su actividad.

 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias