jueves 3 de julio de 2025 - Edición Nº4785
Infonoroeste » Regionales » 15 Feb 2020

Política

Desde Junín reclaman cambios en el esquema de coparticipación provincial

El intendente Pablo Petrecca y la diputada del Frente de Todos, Valeria Arata, esta semana coincidieron en que "es una discusión que hay que dar" en relación a los componentes de la fórmula que determina el reparto de recursos de provincia a municipios.


(REDACCIÓN INFONOROESTE) El gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció el nuevo Código Único de Distribución (CUD), que establece la cantidad de fondos que reciben los 135 municipios en concepto de coparticipación. En ese marco, en Junín, la ciudad cabecera de la cuarta sección, de acuerdo a lo que pudo saber INFONOROESTE, los recursos se verán incrementados para 2020 en un 0,4% con relación a 2019, lo que representa un total de 533 millones de pesos. 

Sin embargo, desde el oficialismo local, el intendente Pablo Petrecca (Juntos por el Cambio) y la diputada del oficialismo bonaerense, Valeria Arata (Frente de Todos), coincidieron en la necesidad de modificar los indicadores que componen la fórmula de reparto de recursos desde la provincia a los municipios, entendiendo que "es una discusión que hay que dar".  

En primer término, Petrecca declaró que sobre este tema que "Junín es una ciudad muy grande y donde lo que es el índice de coparticipación general por los indicadores que engloban al índice global, creo que hay cosas para revisar”.

En ese sentido, el alcalde por Juntos por el Cambio precisó que uno de esos puntos es “la atención primaria de la salud: tenemos 26 unidades sanitarias CAPS que resuelven temas a diario en todo el partido, lógicamente desde pediatras y médicos generalistas, odontología, psicología”.

“Hay muchos servicios que brindamos en materia de salud desde el municipio. Sin embargo, la coparticipación sigue dando un porcentaje de atención secundaria y no primaria. Es decir, lo que hay que lograr es trabajar la primaria, en la prevención y no llegar tarde luego del hospital. Eso solo un ejemplo de discusión que deberíamos dar de rever indicadores”, completó.

En tanto, la diputada del Frente de Todos, Valeria Arata, señaló que "“Es necesario modificar la forma en que se hace el cálculo (del CUD). Cuando miramos los números fríos, Junín tiene un par de puntos más, con lo cual entendemos que fue beneficiado, pero hay que dar un debate sobre cómo se distribuye la coparticipación, porque se tiene en cuenta el tema de las camas calientes, un tema que ha quedado obsoleto, porque se premia la enfermedad y no la prevención, es un debate que tenemos que dar”. 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias