viernes 4 de julio de 2025 - Edición Nº4786
Infonoroeste » Nacionales » 17 Mar 2020

Nación

Coronavirus: el Congreso analiza suspender su actividad parlamentaria

Sergio Massa y Ginés González se reunieron con los jefes de bloque para consensuar cerrar el Congreso hasta fin de mes


Por:
Redacción

 

Tras las medidas en torno a evitar la propagación del coronavirus que se tomaron en el Congreso durante las últimas jornadas, en este momento, los jefes de la Cámara de Diputados, con Sergio Massa a la cabeza y con el ministro de Salud Ginés González García como protagonista, definen la posible suspensión total de las actividades legislativas durante los próximos días.

Más allá de que hasta el momento el Palacio sigue abierto, con las actividades reducidas a la mínima expresión, y con el acceso restringido, además de licencias otorgadas para los casos pertinentes, lo cierto es que, en los hechos, la actividad parlamentaria está prácticamente paralizada. El ingreso de proyectos como la legalización del aborto o la reforma de la Justicia parecerían haber quedado en un segundo plano.

En este contexto, los líderes de todo el arco político analizan la posibilidad de establecer la dinámica de tele trabajo para empleados así como guardias mínimas para resguardo del personal legislativo, el empleo de herramientas virtuales entre los diputados para garantizar la continuidad del trabajo y la elección de las autoridades de comisiones aún sin constituirse.

Pero además, se analizan si vale la pena que los proyectos que requieren ser debatidos a la brevedad comiencen a ser tratados en un Congreso que funciona a media máquina. Ante esta disyuntiva fue que Massa convocó a los líderes de cada partido, además de al ministro de Salud para definir cuál será el cronograma que adopará Diputados.

Lo que se resuelva en el encuentro que se lleva adelante en el Salón de Honor, será presentado mañana en la reunión que la oposición mantendrá con el presidente de la Nación, Alberto Fernández, para coordinar estrategias conjuntas.

Del encuentro, que se lleva adelante puertas adentro, el protocolo indicado por las autoridades sanitarias de la Nación para este tipo de reuniones se está respetando. Según supo El Cronista: los participantes se ubicaron a un metro de distancia, hubo alcohol en gel en la mesa y no hubo saludos de manos.

Allí se encuentran: Rodrigo Rodríguez (Secretario Administrativo HCDN); Eduardo Cergnul (Secretario Parlamentario HCDN); Juan Manuel Cheppi (Secretario General HCDN); Máximo Kirchner (Frente de Todos); Cecilia Moreau (Frente de Todos); Mario Negri (UCR); Alvaro González (PRO); Cristian Ritondo (PRO); Brenda Austin (UCR); Silvia Lospennato (PRO); Eduardo Bucca (Justicialista); José Luis Ramón (Unidad y Equidad federal); Juan Manuel Lopez (Coalición Cívica); Nicolás Del Caño (PTS - Frente de Izquierda) y Romina Del Plá (Frente de izquierda y de los trabajadores).

Al inicio de la reunión, cada uno de los participantes recibió un informe de la actuación de la Cámara Baja, estado de situación y protocolo de prevención.

El informe incluye las medidas dispuestas por las autoridades de la Cámara, licencias excepcionales, comunicación al personal, teletrabajo, capacitación, actualizado hoy a las 10 hs del 17 de marzo.

 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias