martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº4412
Infonoroeste » Nacionales » 27 mar 2020

Pandemia

"Si hay algo que no urge es el inicio de clases", dijo el presidente Fernández

Alberto aseguró que "si hay algo que no urge es el inicio de clases", y agregó que "ya veremos cómo compensamos esos días".


Por:
Redacción

 


"No tiene mucho sentido subir a un chiquito o a un adolescente a un colectivo para que termine infectado a esa edad", señaló, al tiempo que reiteró que el reinicio de las clases "puede esperar", en diálogo con la TV Pública.

El presidente Alberto Fernández adelantó a la Televisión Pública que el DNU para congelar los precios de los alquileres y las cuotas de los créditos hipotecarios estará saliendo "entre hoy y mañana".

A su vez abogó por un "escenario de mayor igualdad en la sociedad para que todos tengan la posibilidad de progresar" y dijo que el coronavirus "muestra lo endeble del sistema, porque un virus hace bajar el precio de las empresas, se pone en contra de los consumidores y empobrece a quienes tienen avaricia de ganancias desmedidas".

"El gobierno va a "atender a todos, no va a dejar a nadie afuera" de la cobertura en la emergencia  por el coronavirus.

"Queremos que podamos sortear entre todos el mal momento, atender a todos, no dejar a nadie afuera de esta lógica. Hay muchos que hoy tienen un problema de trabajo y queremos que a todos nos duela lo menos posible el momento que estamos viviendo", dijo Fernández por la TV Pública.

También aseguró hoy que aspira a que cambie la visión del mundo después de que pase la pandemia del coronavirus, que demostró cómo riquezas acumuladas durante años "pueden perderse en diez minutos".

Consultado sobre el impacto que la pandemia puede tener en el sistema capitalista, respondió que "el costo de tantas vidas" algo debe enseñar a la humanidad, a la vez que señaló que trajo "tranquilidad" el planteo del FMI y del Banco Mundial, que "los acreedores privados dejen de cobrar intereses a países con deudas".

También celebró hoy que la Organización Mundial de la Salud haya seleccionado a la Argentina  como uno de los diez países del mundo que harán ensayos clínicos para la posible cura del coronavirus, y destacó el camino elegido de "escuchar a los científicos y médicos" para establecer las medidas necesarias "desde el inicio", en una entrevista con la TV Pública.

"El deterioro de la salud en los últimos años es evidente y hay que reconstruir el sistema", ante lo cual aseveró que el gobierno se está "moviendo a gran velocidad" para lograr ese objetivo, en medio de la pandemia por el coronavirus.

Fernández advirtió que "se terminó la paciencia y habrá inflexibilidad absoluta" para quienes violen el aislamiento dispuesto por el gobierno por el coronavirus.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias