En los próximos días
En tiempos de pandemia, IOMA pondrá en marcha la receta electrónica
IOMA, al igual que muchísimas obras sociales, no cuenta con esta herramienta. La indicación del médico será el único requisito.
Redacción
En muy pocos días, el Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) implementará la receta electrónica con el fin de “facilitar la prescripción de medicamentos” en el marco de la emergencia sanitaria decretada por la pandemia de la Covid19.
Desde la mutual bonaerense explicaron que “lo que se busca es que las personas circulen lo menos posible en el contexto de la cuarentena, acercándoles la receta por medios alternativos”.
De este modo “se apunta a la continuidad de los tratamientos o a la compra de medicamentos indicados por el profesional médico”, añadieron en el IOMA, para indicar que se espera poner en marcha el novedoso sistema “en los próximos días, a más tardar a partir del lunes 6 de abril”.
IOMA, al igual que muchísimas obras sociales, no cuenta con esta herramienta. Es por ello que la iniciativa se pondrá en marcha a partir de un acuerdo con el PAMI, el cual le posibilitará utilizar su diseño y el sistema de la plataforma mediante el cual, a partir de ahora, podrá realizar la receta electrónica.
“La receta electrónica permite, además, generar la historia farmacológica unificada de los pacientes; consultar los medicamentos indicados por otros profesionales a la misma persona; incorporar las indicaciones del tratamiento, y también su resguardo”, enumeraron en la mutual.
Su instrumentación es un pedido que crece desde distintos sectores para subsanar situaciones que se dan en medio de la cuarentena por el coronavirus. “En nuestro país es muy difícil utilizar esta receta porque son pocas las obras sociales que tienen el sistema. PAMI es una de las pocas donde está en marcha, aunque no en forma masiva aún. El resto está en pleno proceso de trabajo contrarreloj”, describieron .