domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº4410
Infonoroeste » Regionales » 8 abr 2020

Sobreprecios

Rizzo analizó que Arroyo y Fernández "demuestran la voluntad de que las cosas tienen que hacerse bien"

La funcionaria del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social en Junín se refirió a la polémica licitación en la que se detectaron precios de compra hasta un 62% superiores a los estipulados por el propio Ejecutivo como precios máximos para la venta en comercios minoristas.


El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, pidió la renuncia al secretario de Articulación de Políticas Sociales, Gonzalo Calvo, quien autorizó la compra de azúcar y aceite a valores por encima de los "precios testigo" fijados por la Sigen, se informó oficialmente.

Fuentes del Gobierno nacional indicaron que Arroyo le pidió la renuncia a Calvo, quien ocupaba la Secretaría de Asistencia Crítica, que había estado a cargo de la polémica licitación en la que se detectaron precios de compra hasta un 62% superiores a los estipulados por el propio Ejecutivo como precios máximos para la venta en comercios minoristas.

Paola Rizzo, funcionaria nacional al frente del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social en Junín, sobre ese tema afirmó este miércoles que la rápida respuesta de parte del presidente y del Ministro "demuestran la voluntad de que las cosas tienen que hacerse bien". 

Y amplió: "el desplazamiento de la persona involucrada fue inmediata. Siempre hubo personas con la intención de sacar ventajas, por eso estoy orgullosa de pertenecer a un Ministerio que resuelve así las cosas".

ECONOMÍA DIARIA PARALIZADA

En tanto, sobre el comienzo de la gestión que lleva poco más de un mes, Rizzo contó que se comenzó en la gestión con mucho trabajo, con mucha demanda de alimentos, "porque hay personas que sustentan a sus familias con el trabajo diario y eso por la situación de emergencia se ha interrumplido", explicó. 

Asimismo, dijo a Grupo La Verdad que "estamos trabajando con un entrecruzamiento de datos de nación, provincia y municipio para no superponer la asistencia". 

"Nosotros no estamos recibiendo la mercaderia en sí, lo que recibimos es la partida de dinero de dos millones de pesos que se anunció y que luego se comprará aquí", cerró. 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias