martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº4412
Infonoroeste » Regionales » 27 abr 2020

Coronavirus/Efecto Social

Carlos Casares pasó de entregar 150 bolsones de alimento a casi 1000 por semana

Lo dijo el titular del Concejo Deliberante, Emmanuel Gemelli, quién contó que funciona en la ciudad una Mesa de emergencia alimentaria, donde hay una fuerte participación ciudadana e institucional.


Por:
Redacción

 El presidente del concejo de Carlos Casares, Emmanuel Gemelli, se pronunció sobre la situación económica y social del distrito del noroeste bonaerense en el marco de la pandemia por el coronavirus y afirmó que el Poder Ejecutivo (a cargo de Walter Torchio) está trabajando muy bien en la relación vecino/ gobierno local: “desde el Municipio se ha tomado las medidas correctas y estamos siguiendo las medidas de Provincia y Nación”.

Respecto al tema social, Gemelli explicó que en Carlos Casares funciona una Mesa de Emergencia Alimentaria para “hacerle frente a la situación de los vecinos de la ciudad que no tienen los recursos para afrontar la pandemia”. En ella, participan instituciones civiles, clubes locales con merenderos, y vecinos decididos a colaborar.

En declaraciones radiales, el funcionario afirmó que la comuna “venía entregando 150 bolsones de alimentos por semana, y hoy estamos a casi mil cada siete días, es decir, aumentó siete veces más”.

En otro orden, y en referencia a la caída de la coparticipación y recaudación municipal, Gemelli explicó: “Este mes no tuvimos inconvenientes en materia de salarios. La gestión ha sido prolija, pero la recaudación de coparticipación cayó un 50 por ciento, y los impuestos municipales también bajaron a la mitad, y se nota mucho, pero esperemos poder acomodar las recaudaciones para llegar bien a pagar sueldos, aunque el Gobernador Kicillof se ha comprometido a garantizar el pago de municipales”, agregó.

 

SESION EN EL CONCEJO DELIBERANTE

Asimismo, Emmanuel Gemelli aclaró que el cuerpo legislativo local está a disposición del intendente Walter Torchio por si el Ejecutivo necesita alguna ordenanza de necesidad de urgencia.

“Si bien no hemos sesionado desde que comenzó la restricción por la pandemia, estamos dialogando para saber la fecha y el cómo. Tenemos que destrabar el tema por si existen proyectos de urgencia”, aclaró finalmente.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias