Cárceles
"Hubo liberaciones sin haberse observado los debidos pasos procesales", dijo Ochoaizpuro
El fiscal a cargo de la UFIJ N° 2 del departamento judicial de Junín expresó que lo preocupante es que "pareciera que se han reformado de hecho algunos artículos del código de procedimiento para conceder estas libertades".
El fiscal de la UFIJ N° 2 del departamento judicial de Junín, Javier Ochoaizpuro, manifestó su posición contraria al dictado de prisiones domiciliarias y liberaciones por la pandemia de coronavirus y pidió “respetar como corresponde todos los pasos procesales” para llegar a esa determinación .
"Lo que empieza a preocupar al Ministerio público es la cantidad de decisiones que se han venido sucediendo, hasta de una manera legislativa porque se han reformado de hecho algunos artículos del código de procedimiento para conceder estas libertades, que es el que establece los principios sobre los cuales se le poder dar la libertad a una persona", dijo el funcionario judicial en ese sentido.
En tanto, recordó en diálogo con Grupo La Verdad que "al principio se fundaba en la pandemia, en el hacinamiento, que iba a acelerar el contagio de la gente, pero nadie decía que no había contagios en el sistema carcelario, motivo que hace a ese argumento vacío". Luego, se quejó de que "en algunos casos no nos han notificado de las liberaciones" (a los fiscales).
Y remarcó: "el régimen de morigeración de la libertad establece de manera taxativa que para resolver hay que dar traslado al Ministerio Público Fiscal y hasta que no quede firme no se puede resolver" y completó al respecto: "en otro artículo del código de procedimiento (431) se habla de que los efectos de los recursos son suspensivos, es decir no se ejecuta la decisión hasta que se cumplan los plazos para recurrir o para que quede firme una sentencia".
"Esas disposiciones han sido dejadas sin efecto, por eso digo que hay una especie de técnica legislativa que ha tomado el Tribunal de Casación al momento de resolver un habeas corpus colectivo", apuntó luego.
Finalmente, Ochoaizpuro cerró con contundencia sobre la situación: "personas privadas de la libertad por delitos graves han recuperado la libertad sin haberse observado debidamente los pasos procesales y eso indigna mucho porque deja a entrever que los derechos de las víctimas no son los mismos que los de los procesados, cuando la ley es igual para todos".