viernes 21 de junio de 2024 - Edición Nº4408
Infonoroeste » Regionales » 26 may 2020

Junín

El oficialismo tiene los números para aprobar este miércoles la emergencia enviada por Petrecca

Desde el gobierno municipal explicaron que se trata de dotar de "más herramientas" al Ejecutivo para dar respuestas ante la pandemia, mientras que el Frente de Todos anticipó su rechazo al considerar que sería "darle un cheque en blanco al intendente" y que "anula el rol del Concejo".


Este miércoles al mediodía los concejales de Junín debatirán en una nueva sesión ordinaria el proyecto de emergencia económica municipal enviado por el Ejecutivo a cargo de Pablo Petrecca durante las últimas horas del viernes. Si bien Juntos por el Cambio y el Frente de Todos están igualados en número, con diez miembros por bloque, el voto de la presidencia a cargo de Gabriel D´andrea será la llave para destrabar la disputa y darle luz verde a la iniciativa que salió de comisión con dos despachos, uno por la positiva y otro con la negativa.

"La medida surge ante la difícil situación económica provocada por el coronavirus, que genera una baja en la recaudación de las tasas locales y también en la coparticipación provincial", explicaron desde el oficialismo respaldando el proyecto.

En ese sentido, la Secretaria de Gobierno del municipio de Junín, Agustina De Miguel, dijo además que lo que se busca con la declaración de emergencia económica es acelerar procesos de compra, gastos y reasignación de partidas presupuestarias, entre otras facultades que tendría el ejecutivo tras el ok del Concejo, para "dar una respuesta más eficiente a los vecinos en el marco de la pandemia". 

Y recordó: "lo mismo ya fue pedido con anterioridad por el presidente (Alberto Fernández), el gobernador (Áxel Kicillof) y (Horacio Rodríguez) Larreta en la ciudad de Buenos Aires", al tiempo que apuntó en declaraciones a Grupo La Verdad: "esto lo que hace es darle al intendente herramientas para que tome medidas en lo que es la prestación de servicios, en los gastos que hace, en los convenios que firmó o firmará o en los acuerdos que tiene la municipalidad". 

Por el lado de la oposición el rechazo es contundente y así lo declararon sus referentes. el concejal del Frente de Todos de Junín, José Luis Bruzzone, calificó de "pretensión desmedida" el proyecto y señaló que "se le da un cheque en blanco al intendente para que reasigne partidad, que haga lo que quiere con los proveedores, congela la vacante de personal, habla de reformular cualquier convenio vigente".  

Al finalizar, el concejal del FdT resumió: "no conocemos el estado de las cuentas del municipio, hay falta de transparencia, durante meses no se publicaron los gastos, coincidiendo con la campaña del año pasado. Quedaríamos en Junín sin un órgano de control, por lo que leí lo único que quedaría es la Secretaría Legal y Técnica, absurdo". 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias