martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº4405
Infonoroeste » Regionales » 27 may 2020

Piden alivio fiscal

Pergamino: Gastronómicos le piden a Martínez la eximición del pago de tasas y una mesa de diálogo

Afirman que solo facturan el 5 por ciento de lo hacían previo al aislamiento. Crearon una red de gastronómicos para reclamar a la comuna.


Por:
Redacción

 

La pandemia en todo el país trajo consecuencias económicas irreversibles y cada sector productivo muestra sus carencias y sus escasas chances de salir adelante. En Pergamino, los gastronómicos crearon una red “Gastronomía Unida de Pergamino”, que la componen 60 comercios de la ciudad para intentar librarse de los impuestos locales.

Para ello, le elevaron una carta al intendente Javier Martínez (Juntos por el Cambio) en la que le solicitaron, entre otros temas, la “eximición en el pago de las tasas municipales por el plazo que nuestros locales se vean obligados a estar cerrados; reducción y financiación en el pago de tasas municipales durante el periodo que transcurra hasta la normalización de la economía local; mesa de diálogo entre Municipio”.

De acuerdo a lo que explicaron, la nota dice lo siguiente: “Nos dirigimos a usted para exponerle la grave situación económica que atraviesa el sector, en el contexto de la pandemia que azota al mundo. Nuestro colectivo engloba a varios tipos de comercios gastronómicos, todos con sus particularidades, pero ninguno de nosotros ha podido encontrar una resolución de forma unilateral, es por ello que nos hemos unido en busca de soluciones conjuntas, y con la intención de trabajar mancomunadamente con las autoridades”, dice en la introducción.

“Claramente, todos los aquí suscriptos entendemos y compartimos las medidas que se han dispuesto de carácter preventivo por parte de los gobiernos nacional, provincial y municipal, pero el tiempo ha pasado y vamos camino al tercer mes de una situación que no solo se ha tornado complicada para quienes conducimos el sector, sino que además ya son cientos de familias que trabajan en la gastronomía local y necesitan una respuesta que no podemos darles porque carecemos de certezas”, añade el comunicado.

“El 19 de marzo nos vimos obligados, por las circunstancias de público conocimiento, a cerrar nuestros establecimientos y solo se nos ha permitido trabajar utilizando el sistema de ‘Delivery’. Una modalidad bien recibida por los vecinos, pero insuficiente para nuestro rubro: según nuestras estimaciones la facturación alcanza tan solo un 5% de lo que se obtenía con anterioridad al aislamiento. Como es de suponer, se convierte en utopía la posibilidad de cubrir los gastos fijos en los que incurrimos”, expresaron en la nota enviada al Municipio.

“Como si fuera poco, nos enfrentamos a una creciente, y desmesurada, oferta gastronómica informal de los pergaminenses que buscan alternativas económicas desde sus casas. Mencionamos este punto sin intenciones de limitar los recursos de aquellos que ya no saben cómo pagar sus cuentas, solo a los efectos de que pueda entender mejor nuestro propio derrotero económico en este presente angustiante en el que debemos seguir pagando sueldos, cargas, impuestos, etc”, explicaron en un tramo del pedido que este martes dieron a conocer.

“Sabemos que gracias a su gestión y la de su Gabinete con las autoridades provinciales (en base a las directivas emanadas desde Presidencia de la Nación) se han logrado los permisos correspondientes para ir autorizando a diversos rubros de nuestra ciudad a retomar sus actividades, con los correspondientes y necesarios protocolos para preservar la seguridad sanitaria de nuestros vecinos”, manifiestan y dicen que “sumado a esto, la situación epidemiológica en nuestro Partido, según se informa desde los medios oficiales del Municipio, está más que controlada ya que de los más de 4.200 casos confirmados que tiene el territorio bonaerense al día de la fecha, solo se ha detectado uno positivo de Covid-19 en Pergamino, siendo el mismo además, considerado como ‘importado’ y con una favorable recuperación posterior”, reconocen en la nota.

 

El pedido al intendente

“Teniendo en cuenta lo mencionado anteriormente, y sin perjuicio de interferir en las consideraciones de salubridad y sanidad que junto a su equipo evalúan diariamente en este difícil momento, no podemos menos que solicitarle algunas consideraciones para uno de los sectores que mayor empleo genera en la ciudad.

“Según un relevamiento propio de Gastronomía Unida de Pergamino, actualmente nuestro rubro es el sustento de 1.000 familias en forma directa (lo que representa más de 4.000 personas). A este importante número, debemos agregar aquellas personas que forman parte del circuito gastronómico: proveedores, profesionales independientes, trabajadores temporarios, etcétera”, señalan en el informe.

“Por todo lo expuesto, y agradeciendo la predisposición que siempre ha mostrado para con nosotros, queremos acercarle algunas posibles soluciones que servirían de paliativos para quienes encabezamos los negocios gastronómicos: eximición en el pago de las tasas municipales por el plazo que nuestros locales se vean obligados a estar cerrados; reducción y financiación en el pago de tasas municipales durante el periodo que transcurra hasta la normalización de la economía local; mesa de diálogo entre Municipio, referentes gastronómicos y autoridades de los servicios públicos, como así también con el Colegio de Martilleros; mayor control por parte de las oficinas correspondientes del Municipio a la venta informal e ilegal de productos de gastronomía, sin necesidad de la existencia de denuncias particulares; mayores controles y sanitización de los vehículos de proveedores que ingresen a la ciudad; habilitar mayor amplitud horaria de trabajo para los locales gastronómicos y/o bajo distintas modalidades; conformar una mesa de diálogo entre autoridades municipales y referentes gastronómicos para coordinar de forma conjunta protocolos de acción”, destacaron en la enumeración de los pedidos.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias