SERVICIO ALIMENTARIO ESCOLAR
Nueva entrega de alimentos en 92 escuelas de la ciudad de Junín
Se da todos los meses de manera coordinada entre el Consejo Escolar, Desarrollo Social y Educación del Municipio y Jefatura Distrital de Educación con los equipos directivos y docentes de cada institución.
Comenzó una nueva entrega de alimentos en 92 escuelas de la ciudad de manera coordinada entre el Consejo Escolar, Desarrollo Social y Educación del Municipio y Jefatura Distrital de Educación con los equipos directivos y docentes de cada institución. Al respecto, Analía Gutierrez, directora de la Escuela 18, indicó: "Estamos repartiendo los módulos de alimentos en dos turnos, uno por la mañana y el otro por la tarde. La entrega está a cargo de las docentes, porque no es sólo una simple entrega, sino un momento de vínculo con las familias. Buscamos tener este encuentro con los adultos para conocer cómo los chicos están trabajando con los deberes desde sus hogares y cómo están atravesando este momento".
"Trabajamos en equipo en beneficio de los chicos. Incluso también están activos los equipos de orientación escolar para saber como está lo emocional en cada niño y familia", agregó.
Por su parte, la nutricionista Pilar Ragaini, afirmó: "Estamos entregando en todas las escuelas los módulos alimentarios y todo lo que se entrega está consensuado con la provincia de Buenos Aires. Puede haber algún reemplazo, pero buscamos que se priorice la calidad de ese nutriente y aporte lo mismo. Trabajamos con dos proveedores y tenemos todo organizado escuela por escuel"a
"Estamos avanzando para tomar las medidas antropométricas, por eso es importante que se vayan firmando todas las autorizaciones para que cuando los chicos vuelvan a las escuelas, les podamos hacer los controles de peso y talla. Pero hay que recordar que es una tarea que la venimos haciendo desde el año 2017. Esto nos sirve para controlar a los chicos y ver que dieta alimentaria necesita cada uno", agregó.
Para finalizar, la nutricionista Juliana Bonacci expresó: "Es muy importante poder evaluar el estado nutricional de los chicos y más después de este momento que nos toca atravesar. Todos los años los evaluamos para saber cómo va su crecimiento y nos permite a lo largo del tiempo poder desarrollar políticas al respecto".