sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº4794
Infonoroeste » Regionales » 18 Jul 2020

Opinión

Lácteos, langostinos, empanadas, marihuana y vino

Escribe Marcelo Elías, ex diputado provincial. Acción para el Desarrollo, Bragado.


Vivimos una crisis económica, social y sanitaria, sus dimensiones son difíciles de mensurar, hay elementos que nos llevan a pensar que es más profunda y compleja que la del 2001/2002 e incomparable con la del 2008/2009. En este contexto vivimos acontecimientos políticos y gremiales que solamente suman a acentuar la crisis y no a su salida.

Vicentin, una jugada política del presidente, desprovista de una mirada estratégica, propia de su característico tacticismo. Las idas y vueltas del elenco de gobierno los amigos del presidente son dignas de una comedia italiana de los ´60.

Debemos sumar el tan mentado y oculto impuesto a la riqueza, que tampoco puede ser inserto en ningún plan estratégico. La morosidad en las negociaciones de la deuda agrega incertidumbre, que más allá de las penurias fiscales afecta a empresas privadas importantes y necesarias para el desarrollo.

Por último, no podemos dejar de señalar como otro elemento negativo el “plan escondido” interpretado por el ministro Guzmán, que baila con pasos escurridizos y desdibujados.

A estos temas que podemos señalar como macro, hay que sumar otros puntuales, que nos hablan de las dificultades, de los obstáculos que somos capaces de “crear” para dificultar el tránsito, como sin nos hiciéramos auto piquetes.

Un conflicto planteado en el sector lácteo independientemente de sus características y componentes, amenaza la provisión de productos de primera necesidad en plena pandemia/cuarentena.

La crisis de los langostinos, una situación que hasta el momento nos ha llevado a “quemar” 500 toneladas de langostinos destinadas a la exportación tan necesaria para “fabricar” dólares, el SOMU referenciado con el moyanismo desconoce los cambios en el comercio internacional.

 La “apretada” de la “familia Moyano – Hugo y Pablo-” a la empresa Mercado Libre, repone la vieja treta de robarle afiliados a gremios hermanos sin importar los perjuicios a miles de pequeñas y medianas empresas, consumidores y trabajadores.

En Misiones, los muchachos del camión dijeron presente, bloquean las plantas y el puerto de la empresa Arauco una de las mayores productoras de pasta celulosa de la Argentina.

Un dato positivo, estas acciones se dan en un clima festivo, la banda le da color resaltando el consumo del vino en damajuana –que no creo sea el elegido de Hugo y Pablo-, empanadas y marihuana.

El gremialista ejemplar destacado por el profesor Alberto, ha vuelto mejor.

Mientras tanto, el presidente resalta la legitimidad del régimen venezolano al mismo momento que condena las torturas y desapariciones de las que es responsable y destaca las “sanas intenciones” del Memorándum con Irán que en su momento calificó de hecho delictivo.

El presidente dice tener un plan post pandemia, que como el pre pandemia no nos muestra, a cambio nos ofrece contradicciones y fotos vacías, demasiado poco para tamaña crisis.

 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias