domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº4410
Infonoroeste » Nacionales » 30 jul 2020

SUBIÓ EL RIEGO PAÍS

El dólar blue operó sin cambios, mientras que los oficiales bajaron un poco

El dólar contado con liquidación cedió 22 centavos a $118,26, mientras que el MEP Bolsa subió 83 centavos a $116,72.


Por:
Redacción

|

El dólar blue terminó sin cambios en la Región, a $137, mientras que en la city porteña cerró en $135, tras haber acumulado dos bajas consecutivas, en medio de mayor necesidad de pesos por la cercanía del fin de mes.

En un hecho poco frecuente en los últimos tiempos, el dólar turista o solidario cerró en baja por primera vez desde principios de junio, al ceder cinco centavos a $98,88. Sucedió a partir de una merma de cuatro centavos en el promedio del minorista, que culminó a $76,06, en agencias y bancos.

En el Banco Nación, el billete terminó estable a $76, mientras que en el canal electrónico se consiguió a $75,95.

Por su parte, en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), la divisa aumentó seis centavos a $72,20, en línea con el valor fijado por el BCRA, que terminó con un saldo vendedor de unos U$S20, de acuerdo a fuentes del mercado. En lo que va del mes, acumula una sangría de reservas cercana a los U$S400 millones, un hecho preocupante teniendo en cuenta las importantes restricciones actuales que limitan la demanda.

El volumen operado en el segmento de contado subió 14 por ciento hasta los escasos U$S160,3 millones.

La autoridad monetaria anunció que prorrogará por un mes más las actuales restricciones para el acceso de las empresas al mercado cambiario oficial, según establece la Comunicación A 7030 y sus actualizaciones.

Las Reservas Brutas Internacionales del BCRA treparon a U$S23 millones para cerrar la jornada en los U$S43.408 millones.

 

BOLSA Y RIESGO PAÍS

La bolsa porteña cerró con leve baja, ya que el índice S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) retrocedió a 48.884 unidades, a contramano de la trayectoria positiva de sus pares externos. Sucedió en una jornada en que la Reserva Federal de Estados Unidos decidió dejar sus tasas clave sin cambios, en un rango de 0 por ciento a 0,25 por ciento.

Los bonos en dólares se mostraron ofrecidos desde el inicio de la jornada y con escaso volumen negociado, así dejaron caídas de entre 40 a 75 centavos de dólar en promedio para toda la curva.

El riesgo país de Argentina, medido por el banco JP. Morgan, subió 1,7 por ciento unidades a 2.280 puntos básicos, desde los 1.770 puntos anotados a fin del 2019.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias