jueves 3 de julio de 2025 - Edición Nº4785
Infonoroeste » Regionales » 14 Aug 2020

Rotura de Silo Bolsas

Frederking avaló el informe de CRA y apuntó que "el que daña la producción, daña al país y a sí mismo"

En diálogo con INFONOROESTE, el presidente de la Sociedad Rural de Junín, Gustavo Frederking, consideró "muy interesante" que se hayan dado ejemplos concretos al respecto de lo que se pierde o qué significa el daño. Según la entidad agraria, con las pérdidas se podría haber solventado 1750 jubilaciones mínimas y 3000 Planes IFE, entre otros planes sociales.


En el marco de la seguidilla de vandalismos contra la propiedad privada de los productores y sus silobolsas (reservas estratégicas de la producción), la Confederación Rural Argentina realizó un estudio de cuanta mercadería o producto terminado se desperdició tras la rotura. 

En números, desde esa institución, las 125 roturas de silobolsas es equivalente a 12.500 tn. afectadas y pudriéndose a la intemperie entre el agua y el barro se podrían haber destinado a: 1750 jubilaciones mínimas; 3000 Planes IFE (Ingreso Familiar de Emergencia); 673.000 raciones de comedores comunitarios; 900.000 paquetes de fideos, de harina o polenta; 750.000 litros de leche; 700.000 paquetes de arroz; 110.000 kg de asado; 85.700 kg de milanesas.

Sobre este tema, INFONOROESTE consultó al presidente de la Sociedad Rural de Junín, Gustavo Frederking, quien consideró "muy interesante" que CRA haya dado ejemplos concretos al respecto de lo que se pierde o qué significa el daño a los silos bolosas que se fueron sucediendo en el último tiempo en el país. 

"Es una campaña que hay que hacer desde el sentido de que hay que concientizar de que romper un silobolsa termina siendo un daño hasta para el que produce el daño, porque que ese cereal no se exporte, porque se daña y queda inutilizado, lo que produce es que haya menor recaudación, menores ingresos al país para solventar el gasto del estado", remarcó el dirigente agrario.

"Si bien hubo rechazos, la política debió ser más tajante, mostrarse unida en este tema", analizó luego y advirtió: "en este contexto de pandemia entre todos los sectores tenemos que buscar salir adelante, con diálogo, buscando consensos, porque lo que vendrá luego va a ser muy complejo de revertir".
 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias