viernes 4 de julio de 2025 - Edición Nº4786
Infonoroeste » Regionales » 19 Sep 2020

Política

Concejal de Chacabuco cuestionó el manejo de pandemia de intendentes de Cambiemos

Martín Carnaghi (FdT) dijo que varios de los jefes comunales de la oposición, sobre todo en la región, muestran "poco diálogo, soberbia e irresponsabilidad". Duras críticas a Víctor Aiola de se su distrito y Pablo Petrecca de Junín.


El concejal de Chacabuco, Martín Carnaghi (FdT), dijo que varios de los jefes comunales de la oposición, sobre todo en la región, muestran "poco diálogo, soberbia e irresponsabilidad". En ese marco, lanzó duras críticas a Víctor Aiola de se su distrito y Pablo Petrecca de Junín y reclamó "mayor apertura". 

"Se viene verificando en nuestra ciudad lo que se está dando en el en interior de la provincia y básicamente en nuestra región, con un crecimiento de los casos y con una irresponsabilidad en los gobiernos municipales en manejar una situación de crisis como la que estamos viviendo", dijo en diálogo con Contacto Regional por Radio Junín.

Y remarcó: "aquel período inicial en el manejo de la pandemia que con tan buen tino administró nuestro presidente (Alberto Fernández) y lo sigue haciendo, y que contó con la buena predisposición de todos, hoy se va resquebrajando lamentablemente por una actitud irresponsable de los intendentes de Cambiemos en la región y eso se ve exponencialmente vinculado al crecimiento de casos".

Carnaghi, describió "tres dimensiones" en el manejo de la pandemia. "Lo sanitario, por lo que estamos muy preocupados, a pesar de los esfuerzos enormes que se hacen de la provincia, pero muy mal administrado en los distritos, lo mismo que con el aislamiento preventivo y obligatorio que prorrogó el presidente, que si eso se ve relajado en términos locales, como en Junín y Chacabuco, hay más contagios como sucedió". 

"Luego en lo económico el gobierno nacional y provincial han hecho grandes esfuerzos con el Ingreso Familiar de Emergencia, con los ATP (asistencia al trabajo y la producción), exenciones impositivas a través de Arba en la provincia, pero que no se ven verificados por iniciativas locales", agregó al respecto, para luego señalar: "estamos en una situación compleja y difícil, que requieren de todas las ideas y de una vocación de diálogo que ni (Pablo) Petrecca (Junín) o (Víctor) Aiola (Chacabuco) han demostrado".

FALTA DE DIÁLOGO 

El dirigente de Unidad Ciudadana de Chacabuco resaltó que se aprobó una ordenanza de emergencia sanitaria a comienzos de la pandemia en marzo, que planteaba, entre otras cosas, la convocatoria a un comité de crisis, pero que, según apuntó "se reunió dos veces en seis meses" y también plateaba que cualquier cambio de las tareas de los empleados municipales en el marco de la pandemia debía ser consultada con sus representantes gremiales y eso no ocurrió en ningún momento, además de la discusión salarial.

"Siempre pusimos a disposición la mejor voluntad, la mejor vocación de diálogo aportando propuestas que después no se han tenido en cuenta. La creación de un fondo para otorgar créditos a tasa cero a pymes y comercios, pero lo que notamos que con la misma mala administración que los llevó a los dos intendentes a declarar la emergencia económica están actuando, eso es imperdonable, pero no por nosotros como dirigentes, es en relación a los vecinos. Representamos una idea y lo que sienten y viven los vecinos, pero esta soberbia y falta de diálogo no le sirve a nadie", se lamentó el ex precandidato a intendente en 2019.

COMUNICADO DE CONCEJALES DE LA CUARTA

"Acompañamos el comunicado de los concejales de la cuarta, lo mismo que lo que hicieron los legisladores durante los primeros días de la semana, sobre la preocupación que genera que Junín colapse en su sistema sanitario porque es una ciudad de derivación de pacientes complejos para nuestros municipios", manifestó Carnaghi sobre la señal crítica enviada hacia el intendente de Junin. 

Y aseveró: "el intendente Petrecca tiene que entender que Junín no recibe solo a los habitantes de Junín, sino de toda la región y tiene un grado de responsabilidad que no está asumiendo". 

"Gobernar esta situación de pandemia como lo está haciendo, subestimando los contagios, y no convocando a los concejales, a los intendentes de la región, es muy grave. Alberto tiene diálogo permanente con el Jefe de Gobierno porteño y al gobernador y nuestros intendentes no has sido capaces de tener un diálogo o un intercambio", cerró. 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias