martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº4405
Infonoroeste » Provinciales » 23 sep 2020

Lo dijo Lavagna

Confirman que el Censo de población se realizará en mayo o noviembre del 2021

El titular del INDEC, Marco Lavagna, habló de la suspensión del censo 2020 y dio fechas concretas de realización.


Por:
Redacción

 

El censo poblacional previsto para este año y que se postergó por la pandemia podría realizarse en mayo o noviembre de 2021, aunque la realización de la encuesta está supeditada a la superación de la emergencia sanitaria, según lo estimó hoy el titular del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marco Lavagna.

Lavagna, al exponer en el marco de la comisión de Población de la Cámara de Diputados, que preside el diputado de la Coalición Cívica, Héctor 'Toty' Flores, hizo referencia a la postergación del censo 2020 debido a la pandemia y consideró que evalúa dos fechas tentativas: "una en mayo y otra más probable en noviembre de 2021".

A través de un decreto, el Gobierno nacional anunció días atrás la postergación del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas, al menos hasta el año próximo ya que la Ley 27.541 que fue ampliada por Decreto debido a la pandemia de Covid-19, establece la emergencia sanitaria por el plazo de un año hasta el 12 de marzo de 2021.

No obstante, el funcionario no descartó que el censo se pueda postergar hasta 2022 "si la pandemia se extiende" y, al detallar las distintas estadísticas que elabora ese organismo, anticipó que esta misma tarde, el Indec difundirá un estudio sobre el impacto de la Covid-19 en los diferentes sectores del trabajo.

Al inicio de su exposición, el funcionario -que fue diputado nacional hasta diciembre de 2019- agradeció la invitación a exponer y dijo sentirse "parte de la cámara", al tiempo que manifestó "extrañar la labor parlamentaria".

Según Lavagna, el Censo Nacional permitirá “las proyecciones de población, las estadísticas vitales y ver cuáles son las necesidades básicas insatisfechas (NBI)”, además de “tener una realidad de todo el territorio argentino y dónde tienen que ser aplicadas algunas políticas públicas o mismo para el reparto de coparticipación”.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias