sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº4794
Infonoroeste » Regionales » 5 Oct 2020

Política

El municipio entregará los primeros microcréditos y desde el FdT recordaron autoría de la ordenanza

Alcanzará a comerciantes y pequeños emprendedores, producto del proyecto de Ordenanza presentado por el Frente de Todos en la que se les cobra un 50% extra de tasas a bancos, entidades financieras, empresas de telefonía, cable, y a supermercados de grandes superficies.


En estos días el Municipio entregará los primeros microcréditos a comerciantes y pequeños emprendedores, producto del proyecto de Ordenanza presentado por el Frente de Todos en el que se les cobra un 50% extra de tasas a bancos, entidades financieras, empresas de telefonía, cable, y a supermercados de grandes superficies.

“Nos pone muy contentos que a través de un proyecto de nuestro bloque, hoy convertido en ordenanza, vecinos y vecinas de nuestra ciudad tengan una salida laboral en este difícil momento”, manifestó el concejal Lautaro Mazzutti. 

A pesar de estar atravesando un complicado momento económica y social, producto de la pandemia de COVID-19, “esta es la  única acción directa que realizó el intendente Petrecca en estos seis meses aportando recursos propios del Municipio para ayudar a los sectores más perjudicados”, aseguró el edil. 

De todos modos, podrían haber sido muchos más los fondos utilizados por la comuna para esta ayuda, ya que, por pedido del oficialismo para que se apruebe en el Concejo Deliberante, los fondos afectados para este uso solo son del 33%, y no del 100%, como rezaba en el texto original.

“Como lo venimos manifestando el municipio cuenta con recursos para promover, apoyar y así dinamizar la economía local. Lamentablemente hasta hoy solamente se esperó la ayuda del gobierno provincial y nacional que fue mucha”, dijo el presidente del PJ.

Está demostrado que el municipio cuenta con fondos propios para atacar la crisis local producida por la pandemia, por ello Mazzutti aseveró que este no es “un momento para ahorrar y especular con el dinero que ingresa, mientras desde el Municipio se observa con indiferencia. por ejemplo, como cierran comercios, restaurantes, y como consecuencia de esto vecinos y vecinas se quedan sin trabajo”. 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias