Junín-9 de Julio
Intendentes mantuvieron un encuentro con representantes legales de escuelas de la región
Pablo Petrecca y Mariano Barroso hablaron sobre la crisis que afrontan las instituciones de gestión privada por la morosidad en las cuotas producto de la pandemia y la necesidad avanzar en un proyecto de ley que tiene media sanción del senado bonaerense para otorgar un subsidio del estado para el sostenimiento de las fuentes laborales.
La pandemia de Covid-19 azotó fuertemente a las escuelas privadas. A casi seis meses del aislamiento y la falta de clases, familias ya no pueden pagar la cuota mensual. Con mucho menos ingresos familiares por los embates económicos, a los colegios se les dificultan el pago del sueldo para sus equipos docentes. En muchos casos, el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) alivia la situación económica, pero en otros no alcanza y muchos colegios corren serios riesgos de cerrar defintivamente.
En ese marco, Pablo Petrecca y Mariano Barroso (PRO-Juntos por el Cambio) hablaron sobre la crisis que afrontan las instituciones de gestión privada de la región y la necesidad avanzar en un proyecto de ley que tiene media sanción del senado bonaerense para otorgar un subsidio del estado para el sostenimiento de las fuentes laborales.
"Junto a Mariano Barroso charlamos con docentes, directivos y representantes legales de distintas escuelas de Junín y la Región, que hoy atraviesan una difícil situación", posteó en facebook Petrecca.
"Desde el Gobierno de Junín acompañamos a los docentes y alumnos desde el primer día de la pandemia y hoy evaluamos junto a ellos alternativas para volver paulatinamente a la presencialidad", agregó.
"Además, analizamos el proyecto de ayuda extraordinaria para las escuelas privadas que ya tiene media sanción en el Senado", informó el intendente juninense.