miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº4413
Infonoroeste » Regionales » 13 oct 2020

Política

Consejero escolar del FdT criticó que el municipio "perdió el tiempo para poner las escuelas en condiciones"

"El Municipio tiene depositado en su cuenta bancaria varios millones de pesos para educación, y estos están para ser invertidos en las escuelas y en la comunidad educativa y no para generar intereses", dijo Facundo Sospicio.


Luego del anuncio del gobernador Axel Kicillof sobre el reanudación de las clases presenciales para los alumnos y alumnas de los últimos años de primario y secundario y las necesidades edilicias, desde el Frente de Todos criticaron el estado edilicio de los edificios educativos e hicieron hincapié en una "falta de acción del municipio" y el "mal uso" del fondo escolar.  

En este marco, Facundo Sospicio alertó sobre la falta de acciones: "desde el inicio de la Pandemia la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires viene trabajando los protocolos y evaluando la viabilidad de la vuelta a clases presenciales. Hoy todo indica que el regreso está más cerca. Sin embargo, hay distritos como el de Junín que no se han preparado para este momento".

Plan de Infraestructura

"En el mes de Mayo presenté un proyecto para reactivar y consensuar las acciones de Infraestructura escolar. Buscábamos aprovechar el contexto de edificios vacíos, para arreglarlos y adaptarlos para esta posible nueva normalidad. Lamentablemente no hemos logrado que esta propuesta ingrese en la agenda del Intendente Petrecca ni de su equipo de gobierno. Más allá de que el Municipio ya recibió del gobierno provincial más de 63 millones de pesos para el Fondo de Financiamiento Educativo”, explicó Sospicio.

El ejemplo de Bragado

Además, Sospicio sostuvo que “lamentablemente el escenario epidemiológico y las políticas sanitarias que se fueron implementando en nuestra ciudad nos dejan afuera de la posibilidad de ingresar en la nómina de municipios que posiblemente recuperen la presencialidad. En este sentido, Bragado es un ejemplo a seguir. Aún habiéndose encontrado con una curva muy acelerada de casos, lograron estabilizar su situación a partir de decisiones políticas de su Intendente. Y hoy se encuentran en la nómina de distritos que evalúan el regreso a las aulas”.

Expectativas para Junín

Facundo Sospicio, también detalló que “si más adelante le toca a Junín, y eso es un deseo de toda la comunidad, debemos no sólo dar las garantías en lo sanitario.  Sino que además debemos trabajar en la infraestructura de las escuelas que tanto necesitan. Urge llevar adelante un relevamiento del estado de los baños, instalaciones sanitarias, cantidad de canillas disponibles, dispensers de alcohol y jabón líquido, cantidad de alumnos por metros cuadrados en aulas, entre otros”.

Finalmente el consejero escolar del Frente de Todos dijo que "apelo a que el compromiso por la educación no sea sólo un slogan. 100 días tardaron en poner en marcha alguna respuesta de conectividad cuando ya los alumnos entraban en vacaciones. Que no se repita la historia, el Municipio tiene depositado en su cuenta bancaria varios millones de pesos para educación, y estos están para ser invertidos en las escuelas y en la comunidad educativa y no para generar intereses".

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias