lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº4411
Infonoroeste » Regionales » 24 oct 2020

Junín

En los próximos días se presentará el protocolo para actividades educativas no escolares

La Inspectora Regional de educación DIEGEP, Lourdes Pedroza, se manifestó en relación al plan del gobierno provincial para que las y los niños y adolescentes puedan progresivamente reinsertarse en el ámbito escolar.


La Inspectora Regional de educación DIEGEP, Lourdes Pedroza, se manifestó en relación al plan del gobierno de la Provincia de Buenos Aires para que las y los niños y adolescentes puedan gradual y progresivamente reinsertarse en el ámbito escolar. Tal es así que adelantó que en los próximos días se presentará el protocolo para actividades educativas no escolares (socioeducativas).

"El trabajo que venimos haciendo desde la Dirección General de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires, tiene por finalidad regular la revinculación de carácter esencialmente socioeducativa y complementaria. Se apunta a que el regreso con este tipo de actividades sea de carácter optativo para las instituciones educativas y no obligatorio para las familias", explicó en ese sentido. 

"Se elaboró una clasificación de municipios según su riesgo (Alto/Medio/Bajo) teniendo en cuenta indicadores como, niveles de transmisión comunitaria del virus, relación entre casos nuevos de las últimas dos semanas y las dos semanas anteriores, porcentaje de ocupación de camas de unidad de cuidados intensivos y situación de las ciudades con las que limita" explicó la educadora", dijo además la funcionaria .

RIESGO MEDIO

En tanto, agregó que "aquellos municipios considerados de riesgo medio podrán, por ejemplo, organizar actos de entregas de diplomas de manera presencial así como otras actividades educativas no escolares (socioeducativas para la revinculación) destinadas a niños, niñas, adolescentes y jóvenes en grupos de no más de DIEZ (10) en las condiciones de seguridad sanitaria establecidas en la normativa de emergencia y de acuerdo al protocolo específico".

Para finalizar la Inspectora expresó que "este avance del gobierno provincial en establecer reglas y mecanismos para el regreso seguro dependerá en su éxito no solo de la adecuada implementación sino fundamentalmente de la gestión local que cada municipio logre hacer de la pandemia para encuadrar en las condiciones de riesgo medio o bajo. Para eso le pedimos al intendente de Junín las acciones necesarias para obtener los resultados que nuestra ciudad desea y que nuestros alumnos merecen".

 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias