sábado 5 de julio de 2025 - Edición Nº4787
Infonoroeste » Regionales » 1 Nov 2020

Opinión

Una carta de amor

Por Marcelo Elías.


Funcionarios inútiles, empresarios irrespetuosos de la investidura presidencial, opositores merecedores de muchos adjetivos descalificativos, cero autocritica y auto reivindicación, nada de esto puede sorprendernos de la carta de Cristina.

El impacto de la misiva en la política nacional tampoco sorprende, es la socia mayoritaria del Frente gobernante. Maneja el Senado de la Nación, su hijo preside el Bloque de diputados del FDT, su hijo político es gobernador de la PBA, y sus chicos de la Cámpora están presentes en cargos del más alto nivel, comenzando por el Ministro del Interior Wado de Pedro, el Procurador del Tesoro Carlos Zanini, viceministros y jefes de organismos importantísimos, como la ANSES y el PAMI entre otros.

Hasta aquí nada imprevisible en cuanto a contenidos, en cambio sorprende una mención del bimonetarismo y una convocatoria al diálogo.

A pesar que todos sabemos que vivimos un régimen bimonetario, diría cuasi monetario, que ella lo señale, después de ignorarlo durante años, es todo un dato.

La convocatoria a un diálogo amplio o señalar la necesidad del mismo, también destaca como un dato fuerte.

Los actores mencionados para este diálogo son tantos como los culpables que la vice presidenta señala por nuestras y sus desgracias.

Le marca al presidente la necesidad de convocar a todos, a él le reconoce tener un buen carácter y propensión al dialogo que ella dice no tener.

Así las cosas, uno imagina que el presidente convocara rápidamente a los actores políticos para establecer una agenda y un piso de consensos básicos.

A partir de ahí a empresarios, gremialistas y otros actores sociales.

Es imperioso lograr acuerdos básicos, educación, salud, seguridad, políticas productivas, reformas indispensables y traumáticas como la laboral, la previsional y la impositiva, política exterior, acuerdo con el FMI, entre otros.

Presidente, no nos haga perder una oportunidad más, convoque con generosidad, usted ejerce la máxima magistratura y tiene la máxima responsabilidad.

Eso sí, reconozca la realidad de su frente y no juegue la interna del frente opositor, convoque a Cristina y a Mauricio, puede que ninguno de ellos esté en condiciones de ganar una elección presidencial, pero son ineludibles para construir ese acuerdo.

En estos días, en un marco de respeto, recordamos el fallecimiento del Presidente Kirchner, aplaudimos el triunfo electoral del presidente Fernández y encomiamos la elección de Raúl Alfonsín, que dio inicio a nuestra democracia moderna.

No podemos ni debemos olvidar nuestra máxima obligación, saldar las deudas que el sistema democrático acumuló en las últimas décadas. El 50% de nuestros compatriotas en situación de pobreza nos lo señala.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias