Proyecto de TODOS
CRA rechaza el impuesto a las fortunas y lo consideró un “despropósito”
El vicepresidente de la entidad, Gabriel De Raedemaeker, advirtió que con esta medida “nos ponen un techo bajo, redoblan la apuesta y nos quitan capital”.
Redacción
El vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Gabriel De Raedemaeker, advirtió que “hay un divorcio entre lo que podemos llegar a expresar potencialmente en el sector agropecuario y lo que distintos niveles del Gobierno nos permiten llevar adelante”.
Al cuestionar el impuesto a las grandes riquezas que será tratado este martes en el Congreso, el dirigente agropecuario consignó que para la producción “dependemos de insumos básicos” y mientras “se disfraza de solidaridad” a este canon que “es de locos”.
“Nos ponen un techo bajo, redoblan la apuesta y nos quitan capital”, disparó, para luego subrayar la necesidad de “tener injerencia en el destino de estos aportes”.
En declaraciones radiales, expuso que “tenemos clara nuestra misión desde el Consejo Agroindustrial Argentino. Todo depende de cómo toma el Gobierno nuestras propuestas. Si las depositan en un cajón, todo tendrá vida corta”.
Tras resaltar la necesidad de diálogo, el directivo se refirió al malestar de la dirigencia y de las bases por el proyecto de impuesto a la riqueza, que, a su criterio, “nos va a llevar a la judicialización”.
“De la discusión surgirán los argumentos propicios”, acotó De Raedemaeker, para luego reiterar que el tributo “va contra las posibilidades de producción”, y los productores se verán obligados a “desprenderse de maquinaria”.