Política
Avanza armado del "Peronismo Digital" en la cuarta sección
Junín, Lincoln, Arenales, Los Toldos, Bragado, Chivilcoy, 9 de Julio, Carlos Casares y Leandro Alem ya funcionan, mientras que General Pinto, Trenque Lauquen, Chacabuco y General Villegas estarían activos en esta semana.
La Agrupación Peronismo Digital, que como lo indica su nombre es de funcionamiento virtual, desembarcó en la región a principios de septiembre y suma distritos para difundir políticas públicas, facilitar la capacitación en tecno política, activismo digital y promover el debate. Junín, Lincoln, Arenales, Los Toldos, Bragado, Chivilcoy, 9 de Julio, Carlos Casares y Leandro Alem ya funcionan, mientras que General Pinto, Trenque Lauquen, Chacabuco y General Villegas estarían activos en esta semana. Los administradores de las plataformas esperan contar con los 19 distritos de la cuarta sección electoral en pleno trabajo para fines de diciembre.
Gustavo Romans, responsable de la Cuarta Sección Electoral, explicó a INFONOROESTE que “no hay distinción ni preferencias de organizaciones, siempre que estén dentro del campo nacional y popular del Peronismo”. También, detalló características de la agrupación digital que data de 2004 y que en los últimos años creció a nivel nacional.
“El crecimiento ha sido importante y la situación de la pandemia aceleró el proceso de la red de militantes que en cada rincón del país tiene participantes que difunden, comparten, se capacitan y aportan al debate”. Romans dice que la organización cuenta con un sitio web donde hay capacitaciones. “Cientos de militantes realizaron el taller Virtual sobre Ciberactivismo, capacitaciones sobre Soberanía del Ciberespacio”, “Fakes News y polarización política”, “Redes, Trolls y nuevo ecosistema comunicacional” e infinidad de charlas con investigadores, periodistas y funcionarios”.
Por otra parte, hace referencia a la importancia de la actividad digital: “desde hace algunos años, varios estudios son contundentes sobre un fenómeno que crece explosivamente, la “información incidental” explica el referente del PJ Digital. “Los medios más influyentes y más grandes en el mundo, utilizan cada vez más Redes Sociales, video juegos y herramientas digitales para que los usuarios se “choquen” la información y vayan hacia el sitio de noticias”.
Y continúa: “los partidos políticos, organizaciones sociales, sindicales y activistas de todo tipo no escapan a esta lógica vertiginosa que es el formato de comunicación más utilizado por los sub 50, por eso, el objetivo del PJ Digital es capacitarse para utilizar estas herramientas como una forma más de llegar a la gente, dialogar, interpretar que pasa en la sociedad, para intervenir e impulsar cambios reales y con militantes de carne hueso, a diferencia del PRO que utiliza la tecnología de robots para influir sobre los usuarios, muchas veces con Fakes news ” concluye.
Por último, Romans informó que cada jueves se realizan las Peñas Federales y Digitales donde pueden participar todos los militantes que deseen a través de las plataformas Facebook y YouTube. “Es un grato momento para compartir, debatir y siempre hay invitados con los que se puede interactuar de manera muy informal”
Según el registro de invitados, ya pasaron por la peña, Víctor Santamaría, Amado Boudou, Nicolas Trotta, Aníbal Fernández, el dúo humorístico Thelma y Nancy, Eduardo Valdés, los Gobernadores Ricardo Quintiela y Alberto Rodríguez Saá, entre otros, y para este jueves 19, el flamante ministro Jorge Ferraresi.