Ciclismo Seguro
Habilitan los caminos "del Salado" y "Los Teros" para ir a la Laguna los fines de semana
La pandemia del COVID-19 produjo una explosión en el uso de la bicicletas, que en Junín se plasma en un incremento del 40%.
La pandemia del COVID-19 produjo una explosión en el uso de la bicicletas, que en Junín se plasma en un incremento del 40%.Por disposición del intendente Pablo Petrecca desde este sábado los ciclistas tendrán dos opciones para llegar hasta el Parque Natural Laguna de Gómez.
La idea es que los ciclistas disfruten sin inconvenientes en espacios sin tránsito vehicular. Además, se recomienda circular por el camino asfaltado a la Laguna los fines de semana y los feriados por la tarde.
La iniciativa está avalada por las sociedades de fomento de la zona y las asociaciones de ciclistas profesionales y amateurs. La inauguración del "Camino del Salado" será el sábado a las 14.15, partiendo desde La Rural.
El recorrido, de 7 km, será el siguiente: Las Gallaretas, a la derecha antes del puente Macucho y desde allí costean el canal hasta la caída de agua de la Laguna de Gómez. Para el regreso, se cruza el puente de la Laguna y retornan por el camino de enfrente al de ida, una vez en la Laguna.
Otra alternativa será el "Camino de Los Teros", con una extensión de 8,5 km. Se sale desde ruta 7 por Benito de Miguel, luego a la izquierda por Miguel Lonegro, a la derecha por Mariano Moreno, a la derecha por Los Abedules y a la izquierda por Los Teros.
Ambos caminos alternativos van a estar señalizados con cartelería vertical para orientar a los ciclistas. Otra opción para el ciclismo seguro es utilizar el autódromo.
Según especialistas, la movilidad urbana sustentable contempla y promueve el uso de la bicicleta como modo de transporte y deporte no contaminante con el ambiente, además de ser excelente para la salud de sus usuarios.
En el marco de la emergencia sanitaria causada por el COVID-19, el ciclismo fue uno de los deportes que por sus características, permitía la distancia social entre sus usuarios, convirtiéndose en la actividad física que más personas optaron por incluir en su rutina diaria, en la búsqueda de esparcimiento y entrenamiento deportivo. Esto generó un aumento significativo de ciclistas utilizando las diferentes vías de la ciudad, principalmente la ruta camino al Parque Natural Laguna de Gómez.
Se ha venido trabajando con las diferentes asociaciones que agrupan a ciclistas de diferentes categorías en la búsqueda de promover una estrategia para brindar seguridad a los deportistas en el desarrollo de su actividad, puesto que el camino a la Laguna contempla deficiencias espaciales para brindar seguridad por el alto número de ciclistas que actualmente transitan por esta vía, especialmente los fines de semana.
Adicionalmente se acerca la temporada de verano, que en el marco de la pandemia será una temporada atípica.
El incremento de vehículos en la ruta a la laguna se estima aproximadamente en un 40%, puesto que la zona de quintas que contempla toda su extensión hasta el Parque Natural Laguna de Gómez y la Laguna en si misma serán el epicentro turístico de los habitantes de Junín debido a las restricciones de viajes y turismo nacional e internacional.