Efectos de la pandemia
Sector eventos pide volver al trabajo: "hace 9 meses que esperamos"
"Pedimos que nos habiliten al menos el 50% de la capacidad del salón, reducir el tiempo de baile, que la gente use barbijo en el interior", destacó un representante de la actividad en Junín.
A más de 8 meses de declarada la pandemia del virus COVID-19, distintos sectores de las actividades productivas han padecido y siguen padeciendo una de las crisis financieras más difíciles de todos los tiempos. El rubro de y para eventos no es ajeno a esto.
A casi un mes de habilitarse en el país la recreación en espacios públicos y la apertura de distintos lugares gastronómicos y cervecerías, las familias que dependen como actividad principal o vinculante la realización de eventos aún no han podido reiniciar sus tareas.
"Hace 9 meses que no estamos trabajando, nada. Hablamos unas cuantas veces con los funcionarios de la municipalidad, hemos recibido un buen trato, pero no depende de ellos", explicó uno de los representantes del sector en Junín a Grupo La Verdad.
Y señaló: "en la última reunión nos dijeron que podríamos arrancar en diciembre a hacer fiestas, pero sin baile, lo que hace que pierda el sentido. La gente tiene ganas de festejar. Pedimos que nos habiliten al menos el 50% de la capacidad del salón, reducir el tiempo de baile, que la gente use barbijo en el interior".
PRESENTE Y FUTURO COMPLEJO
"Hay gente que ha vendido los equipos y se ha dedicado a otra actividad en lo que hace a la música y en cuanto a los que hace cátering se están sosteniendo con el delivery, digo mantener porque no se gana plata con eso. Es por los empleados", explicaron.
Y destacó: "de octubre a marzo/abril es cuando más se trabaja y no lo estamos haciendo".