domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº4410
Infonoroeste » Regionales » 30 nov 2020

Asistencia del Estado

El IFE llegó a más de 15.000 juninenses y el ATP a más de 3400 trabajadores

El ingreso familiar de emergencia llega a su fin y ya no se cobrará en diciembre, lo mismo que el ATP, que va a ir mutando a otros programas del estado. La cifra la dio a conocer la titular de UDAI I de Anses, Carolina Echeverría.


El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) fue una medida excepcional implementada por el Gobierno Nacional, que buscó proteger a las familias argentinas ante la pérdida o disminución de sus ingresos por la situación de emergencia sanitaria generada por el COVID-19, pero en diciembre llegó a su fin y al día de hoy hay incertidumbre sobre cómo será el panorama para los beneficiarios.    

Siendo la prestación económica de mayor alcance de la historia argentina, llegó a casi 9 millones de trabajadores de la economía informal, monotributistas sociales, monotributistas de las categorías A o B y a trabajadoras y trabajadores de casas particulares y personas que se encontraban actualmente desempleadas.

En Junín, la titular de la UDAI I de Ansés, Carolina Echeverría, confirmó que fueron 15426 personas las que recibieron el IFE y 3439 vecinos (a través de unas 440 empresas) fueron alcanzadas por el ATP (Ayuda al Trabajo y la Producción).  

"Muchas de esas personas que ahora en diciembre no van a percibir ese ingreso ya puedieron comenzar a trabajar y para los que tenían trabajo en este contexto estuvo el ATP, que solventó parte de los salarios", señaló a Grupo La Verdad.

"Ese dinero se inyectó a la economía juninense, porque esas personas gastaron esos recursos en Junín.  Hay que tener una mirada integral de todos los beneficios que dio el estado. La oposición solo cuenta una parte", remarcó. 

 

 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias