martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº4405
Infonoroeste » Regionales » 1 dic 2020

Provincia

Obras en sus distritos, el pedido formal que llevarán los vecinalistas a Kicillof

Intendentes vecinalistas Irán en búsqueda de obras municipales y un uso más relajado del Fondo Educativo.


Por:
Redacción

 

En pleno debate de comisiones en el Parlamento bonaerense, el presupuesto para 2021 en la provincia de Buenos Aires está siendo estudiado en detalle por cada intendente y legislador para darle el mayor de los consenso y que, el gobernador Axel Kicillof, pueda tener la ley antes que termine el año.

A las reuniones de Juntos por el Cambio y de los propios intendentes del frente de TODOS, se le sumará los alcaldes vecinalistas.

Comandados por Guillermo Britos (Chivilcoy), se reunirán en las próximas horas Cecilio Salazar (San Pedro), Arturo Rojas (Necochea), Carlos Bevilacqua (Villarino), Carlos Sánchez (Tres Arroyos), Juan Miguel Nosetti (Salliqueló) y Sergio Bordoni (Tornquist).

En declaraciones al sitio Diputados Bonaerense, el jefe comunal de Chivilcoy dijo: “Vamos a plantearle al Gobernador algunos temas para cada municipio, ya hablamos a través de los diputados que nos representan para introducir algunas obras y plantearemos algunas otras necesidades ante él y su equipo”.

En ese orden, el ítem referido a obras de infraestructura fue uno de los que más revuelos causó en las intendencias de todos los colores políticos. Desde Juntos por el Cambio y el Frente de Todos se realizaron variedad de reuniones para poner los pedidos sobre el escritorio de Kicillof y el ministro Agustín Simone.

“El tema es que se proyectan muchas obras de ejecución provincial como las de energía o de plantas depuradoras, son para mantenimiento de lo que ya existe y los intendentes necesitamos obras que brinden nuevos servicios a los vecinos como cloacas, obras de agua, de asfalto”, subrayó Britos.

En ese sentido, la semana de atraso en el tratamiento por el fallecimiento de Diego Maradona extendió los plazos para que las demandas de cada distrito sigan llegando hacia la Casa de Gobierno.

“Esperamos tener el eco necesario para alcanzar lo que necesitamos para seguir gestionando, sobre todo en la post pandemia cuando la obra pública nos va a servir para reactivar la mano de obra en nuestros municipios”, resaltó Britos.

En efecto, el factor de levantamiento de las economías regionales que se esperan de la mano de la obra pública no es una necesidad de los alcaldes, sino también del Gobierno bonaerense, que le dio un importante segmento del Presupuesto al ministerio de Simone.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias