lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº4411
Infonoroeste » Regionales » 21 dic 2020

Presupuesto 2021

"No escucharon nuestras demandas, propuestas y terminamos discutiendo un dibujo"

El concejal del FR/FdT, Maximiliano Berestein, criticó el proyecto del Ejecutivo. Habló además de aumento de tasas desmedido y de falta de obras. "Solo un 5% irá a infraestructura urbana", describió.


A través de un comunicado difundido por sus redes sociales, el concejal del FR-FdT, Maximiliano Berestein, criticó el proyecto de presupuesto municipal para 2021 que envió el Ejecutivo a cargo de Pablo Petrecca para ser debatido por el Concejo Deliberante. En esa línea consideró que se nota una alarmante falta de obras con recursos locales y que solo se hará lo que llegue de nación y provincia.

Además, manifestó que el aumento de tasas (38% promedio) está por encima de la inflación y que no se consideró la propuesta de la oposición de ir por subas escalonadas en los tributos locales. En tanto, volvió a insistir con la falta de transparencia en la gestión municipal al señalar que no cuentan con las herramientas para realizar un control sobre los gastos de la administración comunal de Juntos por el Cambio.  

"El Intendente envió un presupuesto de $2.800 millones de pesos, con un aumento de tasas del 38% de promedio, aunque algunas aumentan un 45%. Creemos que no hay razón para un aumento de tasas tan alto, por encima de la inflación anual. Nuestra propuesta fue concreta, una actualización de las tasas, pero mucho más baja y de manera escalonada, a lo largo del año, que acompañe también la reactivación económica y el aumento de los salarios. No hay ni servicios, ni obras proyectadas que justifiquen semejante aumento", comenzó explicando.

#Presupuesto 2021 El Intendente envió un presupuesto de $2.800 millones de pesos, con un aumento de tasas del 38% de...

Publicado por Maxi Berestein en Lunes, 21 de diciembre de 2020

"Por otra parte, el 80 % de la obra pública que se proyecta para el próximo año es con fondos de provincia y nación. No entendemos los argumentos de los concejales de Petrecca que hablan de discriminación. Propusimos que de los $1.320 millones de pesos que aportaran los vecinos a través de sus tasas, una parte importante deberían ser invertidos en obras públicas porque genera empleo, reactiva la economía y mejora la infraestructura urbana. Lamentablemente no obtuvimos respuesta, solo el 5% de esos recursos son destinados a obra pública", continuó. 

DISTRIBUCIÓN INJUSTA DE LOS RECURSOS

En este tema, Berestein explicó que "la distribución de los recursos públicos de los junineses, esta llena de injusticias y especulaciones. Por Ej, mientras el presupuesto de Cultura, tendrá una actualización del 9%, el presupuesto para prensa y comunicación aumenta un 50%. Evidentemente está clara la prioridad para el próximo año electoral".

Finalmente, afirmó: "seguimos discutiendo a ciegas. No tenemos acceso a las cuentas públicas, no sabemos como se gasta el dinero público, no conocemos la cantidad de trabajadores municipales que hay en la actualidad, ni cuanto cobran (no hay presupuestados fondos para el aumento salarial de los trabajadores, después de un 2020 con 0 aumento), no sabemos el salario de los funcionarios, ni cuanto cobran extra por movilidad, tampoco los ingresos del Intendente, que se había congelado el sueldo, pero nunca se anunció la suspensión de esa medida".

"Lamentablemente no fueron escuchadas ninguna de nuestras demandas de transparencia, tampoco escucharon nuestras propuestas y terminamos discutiendo un dibujo", cerró su exposición.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias