Pandemia
Cerca de 250 mil bonaerenses ya se anotaron para recibir la vacuna
Provincia comenzará su aplicación entre el personal de salud con mayor exposición al contagio. Dos tercios de las 123 mil dosis asignadas serán destinadas al Conurbano
Redacción
“Ya hay 250 mil personas que manifestaron su voluntad de recibir la vacuna. Va a ser siempre con turno y a través de la página web”, contó el viceministro de Salud bonaerense luego de que el Gobierno nacional comenzará a distribuir ayer entre las provincias las 300 mil primeras dosis de la vacuna rusa Sputnik V para dar comienzo esta semana al plan de vacunación anti Covid en el país.
Después de diez meses de pandemia, la Provincia pondrá en marcha hoy “Buenos Aires Vacunate” su plan público, gratuito y optativo de vacunación contra el coronavirus, un operativo sin precedentes en el territorio bonaerense que contaría con “más de 600 puntos de vacunación en simultáneo”.
Como explicaron desde el ministerio de Salud provincial, en esta primera etapa del plan la prioridad de vacunación la tendrán los trabajadores de la salud, el personal de seguridad, los mayores de 60 años y quienes sufran enfermedades que puedan agravar su pronóstico en caso de contagiarse Covid.
“Los primeros en recibir las dosis de Sputnik serán los trabajadores de la salud de las Terapias Intensivas y de las Unidades de Cuidados Intensivos”, dijo Kreplak.
Para ordenar su aplicación, el Ministerio de Salud de la Provincia lanzó una página web (https://www.gba.gob.ar/vacunate) donde ya pueden registrarse quienes deseen recibir la vacuna.
“Vamos a trabajar con un sistema de turnos y todas las oficinas del Estado van a estar disponibles para gestionarlos. No es una opción posible que la gente vaya a hacer cola para que le den la vacuna. Sobre todo los mayores de 60 años, que tienen 24 veces más posibilidades de fallecer por Covid”, dijo Kreplak
“A esa población hay que lograr cubrirla lo más rápido posible, para lograr que la segunda ola no pegue de lleno en esta población sin inmunidad”, agregó.
No obstante, “todavía no estamos asignando los turnos, lo vamos a hacer cuando sepamos la fecha exacta de entrega de los cinco millones que van a llegar en enero. Ahí empezaremos a asignar y será un enorme despliegue nunca visto para logra vacunar lo mas rápido que se pueda”, dijo el viceministro de Salud bonaerense.
Por la densidad poblacional, dos tercios de las 123 dosis de la Sputnik asignadas por el Gobierno Nacional a la Provincia serán destinadas específicamente a población que vive en el Conurbano.
”Cerca de 80 mil dosis serán específicamente para el conurbano “por la densidad poblacional de la zona”. “Esto es importante porque tanto el primer brote como este segundo ‘repique’ tienen su epicentro en el Gran Buenos Aires y en Mar del Plata. Por eso son lugares donde hay que empezar a vacunar rápidamente”, comentó el viceministrode Salud provincial.
“Estamos con mucha expectativa. Creo que toda la sociedad tiene muchas esperanzas de que la vacuna nos ayude a salir de esta situación para tener más claro cómo va a ser el 2021″, dijo Kreplak, quien sin embargo apeló a la prudencia de la comunidad.
“La vacunación es un hecho colectivo, como lo fue la donación de plasma que demostró eficacia, pero tenemos que garantizar un tiempo más de cuidados porque hasta que la vacunación produzca la inmunidad necesaria van a pasar unos cuantos meses. Así que este verano, y durante algunos meses más, habrá que seguir con precaución y cumpliendo las pautas de higiene y seguridad”, recomendó.
Según el viceministro, la cantidad de personas involucradas, directa o indirectamente, en el plan de vacunación es enorme. “Hay unos cuantos miles de personas específicamente preparadas para realizar la aplicación y la logística en distintos puntos”, contó.
También a nivel nacional se habla de un plan de vacunación sin antecedentes. La distribución de la vacuna Sputnik se realizará “con una logística federal, equitativa y proporcional”, detallaron desde el Ministerio de Salud de la Nación.