martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº4412
Infonoroeste » Regionales » 14 ene 2021

Pandemia

ATE Junín pide el nombramiento de 20 enfermeras para el Hospital Interzonal

Para Julio Miguens, es primordial para el recambio diario del personal de enfermería. Además celebró el acuerdo paritario 2020


Por:
Redacción


Julio Miguens, secretario general de ATE Junín, solicitó este jueves que el Gobierno local incorpore más personal de enfermería ya que “entre los enfermeros de riesgo y algunos de capeta médica, solo trabajan 3 enfermeras por turno, por ese motivo le pedimos a las autoridades que nombre a más personal”.

“En el hospital de Junín están faltando que se nombren entre 15 y 20 enfermeras. En la actualidad, hay 3 enfermeras por turno y pedimos a las autoridades del Hospital que incorpore a más personal de enfermería, para ir reemplazando al personal de salud que no está trabajando por cuestiones sanitarias”, sostuvo Miguens en declaraciones a Radio Junín.

Asimismo, el dirigente de ATE Junín expresó: “La situación es compleja, y el sector de la salud es el más comprometido, porque son esenciales y están trabajando desde que comenzó la pandemia, y están agotados porque no paran. Mucho personal de enfermería y médico están con mucha carga horaria”.

Es por eso que ATE comenzó con las gestiones para que el Hospital Interzonal General de Agudos Abraham Piñeyro incorpore entre 15 y 20 personal de enfermería, y sostuvo que las autoridades sanitarias locales ya estaban trabajando para lograrlo.

 

PARITARIA 2020

Por otra parte, Julio Miguens se pronunció sobre el cierre de la paritaria 2020 que terminó que de confirmarse este martes cuando la Provincia ofreció una suba adicional de 1% para diciembre para todas las escalas salariales (básico y sumas fijas) y trasladar 700 pesos al sueldo básico de la suma de 4 mil pesos que fue otorgada en el primer trimestre de 2020. De la misma forma, se trasladarán $50 adicionales al básico correspondientes al pago de presentismo. Por último, se otorgará un bono excepcional, no remunerativo, en dos pagos, para salarios de bolsillo que a enero de 2021 sean menores a 35 mil pesos.

Al respecto, indicó: “A nosotros nos da un saldo positivo, porque durante el 2020 los trabajadores en algunos casos, en enfermería por ejemplo, recibieron un 48 por ciento de aumento, los auxiliares el 37 por ciento,  más allá de las diferencias horarias entre un sector y otro, porque hay régimen de 24, 48 horas y 60 horas semanales”.

Y agregó: “Lo que se cerró es 700 pesos de una bonificación que ira al básico más 50 pesos, con lo que significa más del 45 por ciento de aumento al básico. El presentismo se cobrara todos los meses que antes no”.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias