jueves 3 de julio de 2025 - Edición Nº4785
Infonoroeste » Producción y agro » 14 Jan 2021

Producción

Trigo: Gobierno aceleró gestiones para asegurarse exportaciones a Brasil

El embajador Scioli mantuvo un encuentro con Bolsonaro en el que el mandatario se comprometió a priorizar la mercadería de la Argentina.


Por:
Redacción

El decreto 10.557 firmado por el presidente de Brasil, Jair Bolsanaro, que habilitó en forma permanente cuotas de importación de 750.000 toneladas de trigo sin aranceles para cualquier país fuera del Mercosur, cayó como un balde de agua fría para la Argentina ya que el país vecino es el principal comprador del cereal local. Ni lento ni perezoso el Gobierno aceleró gestiones diplomáticas para asegurarse los envíos a este vital destino y finalmente ayer llegó la confirmación del embajador en aquel país, Daniel Scioli, quien recibió el visto bueno del propio Bolsonaro.

Daniel Scioli conversó ayer en la sede del Gobierno de Brasil con Bolsanaro y el encuentro quedó plasmado en una foto que el propio funcionario subió a sus redes sociales en el que destaca que el presidente del país vecino le aseguró que continuará comprando con total normalidad trigo argentino. Pero eso no es todo porque se espera que el presidente Alberto Fernández también mantenga en las próximas semanas un encuentro con su par brasileño, en una cumbre que se realizaría en marzo y que contaría también con la presencia de empresarios de ambos países.

Habitualmente la Argentina exporta alrededor de 5 millones de toneladas de trigo por año a Brasil quien en la práctica es el principal comprador del cereal, por eso este mercado es vital para la cadena agroindustrial y la aparición de nuevos jugadores con arancel 0 podría significar la pérdida de una cuota vital, pero de Brasil aseguraron que las compras a la Argentina no se restringirán bajo ningún punto de vista.

En esta línea también se manifestó el nuevo embajador de Brasil en la Argentina, Reinaldo José de Almeida Salgado quien se reunió ayer en Buenos Aires con el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme, y explicó que la medida se encuadra en la normativa del Mercosur y busca “dar cumplimiento a los compromisos asumidos por Brasil en el marco multilateral de la Organización Mundial del Comercio (OMC)”, según informó la Cancillería.

En la práctica desde Brasil explican que al no ser productores de trigo habitualmente compran el cereal a diversos mercados y que la firma del decreto solo llegó a ordenar una situación que en venía sucediendo desde mucho antes y sin perjudicar las ventas de la Argentina.

Fuente: Ámbito

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias