martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº4412
Infonoroeste » Regionales » 14 ene 2021

Cruce de declaraciones

Buil a Zurro: “prometían asado para todos y ahora se preocupan por el precio de la polenta”

El dirigente del monzonismo le contestó al alcalde de Pehuajó por el cese de comercialización y la situación con el campo


Por:
Redacción

 

El ex intendente de Rivadavia, Sergio Buil, cercano a Emilio Monzó, salió a responderle al alcalde ultra k, Pablo Zurro, en relación a la situación entre el Gobierno y el campo por el paro y el cese en la comercialización de granos.

“Hace 15 meses, cuando estaban en campaña, prometían asado para todos y ahora se preocupan por el precio de la polenta”, disparó Buil desde sus redes sociales.

“Las declaraciones de algunos referentes del kichnerismo sobre la producción agropecuaria, y en especial sus productores, nos retoma a un debate estéril que quisieron instalar en sus 12 años de gobierno”, dijo el ex diputado nacional apuntando a los dichos de Zurro, quien –el martes- le apuntó al campo y a los intendentes de la Pampa Húmeda: “No se confundan, esos señores –por el sector agropecuario- son los únicos que pudieron seguir trabajando en los peores momentos de incertidumbre durante la pandemia, no son los gimnasios, las pymes, o el comercio que se vió afectado...Intendentes, no se permitan correr con dos tapitas de Clarín y una tapita de la Nación, digan la verdad al pueblo”.

Ante esta situación, Sergio Buil, dirigente de la cuarta sección electoral respondió a cada ataque y dijo: “Hace 15 meses, cuando estaban en campaña, prometían asado para todos y ahora se preocupan por el precio de la polenta. El consumo de carne en Argentina se derrumbó al nivel más bajo de la década y les echan la culpa a los productores”.

Y agregó también que, “además de lo contradictorio y vacío del mensaje, se cuestiona el aumento del precio de la carne vacuna, de cerdo y del pollo, pero ¿será que no quieren que tengan mejores ingresos?”…expresó en su cuenta de Facebook.

Asimismo, el ex diputado nacional indicó: “La incertidumbre que el gobierno generó con las exportaciones del maíz tuvo sus consecuencias. Brasil decidió comprar más trigo a EEUU, en detrimento de la producción argentina, generando una pérdida de divisas para el país”.

Finalmente, dijo: “La tozudez los llevó a cometer graves errores de gestión. Por eso le pedimos al gobierno nacional y provincial, que no se cierren en esa mirada obtusa que en vez de aportar soluciones termina profundizando los problemas”.

 

 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias