sábado 5 de julio de 2025 - Edición Nº4787
Infonoroeste » Regionales » 10 Feb 2021

Economía

Más de 19.000 trabajadores dejarían de pagar ganancias en la cuarta con el proyecto del gobierno

En los 19 municipios de la región el beneficio alcanzaría un promedio del 70% de los que actualmente están alcanzados por el tributo.


(Infome INFONOROESTE) Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados de la nación, impulsa un proyecto de ley que fija un “nuevo piso” de $150 mil de remuneración mensual y las jubilaciones superiores a ocho (8) haberes mínimos garantizados.para empezar a pagar el impuesto a las ganancias, lo que beneficiaría a más de 19.000 trabajadores, casi un 70% en promedio, por distrito. de los contribuyentes que actualmente lo pagan. 

A continuación, el listado completo por localidad con el número de trabajadores beneficiados y el porcentaje que representa sobre el total de contribuyentes actuales:

En AIberti son 395 personas beneficiadas, un 67,1 % de los que tributan, en Bragado son  1466 trabajadores, un 70,4 %, en Carlos Casares 664 trabajadores, un 73,5% y en Carlos Tejedor  505,  un 73,5% de los alcanzados. 

Además, en Chacabuco son 1585 trabajadores, un 62 % de los que pagan actualmente, en Chivilcoy  2107 y  63,3% y en Junin 3282 trabajadores, un 64,5 %.

El resto:

AMEGHINO:    229 trabajadores, un 68,2 % sobre le total

GRAL. ARENALES:  427 trabajadores,  un 71,5% sobre el total.

GRAL. PINTO:   343 trabajadores, un  72,6 % sobre el total. 

GRAL. VIAMONTE:   670 trabajadores, un 76 % sobre el total.

GRAL. VILLEGAS:     828 trabajadores, un  68,6% sobre el total.

HIPÓLITO YRIGOYEN:  248 trabajadores, un   66,8% sobre el total. 

LEANDRO. N. ALEM:    452 trabajadores,  un 73,9% sobre el total.

LINCOLN:  1147 trabajadores, un 69,4% sobre el total.

9 DE JULIO:  1490 trabajadores, un  71,2 % sobre el total. 

PEHUAJO:     1444 trabajadores, un  71,3% sobre el total. 

RIVADAVIA:   412  trabajadores, un  71,8% sobre el total.

T. LAUQUEN:  1466 trabajadores, un  63,9% sobre el total. 

 

*Proyecciones en función a datos de la cartera de economia y Afip a las que accedió este medio. 

 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias