lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº4411
Infonoroeste » Regionales » 28 feb 2021

Opinión

Vacunas, Primero pensar, después hacer

Por Marcelo Elias.


La cuestión de las vacunas ha sido tortuosa, como casi todo en la gestión de la pandemia. Regada por un mar de declaraciones contradictorias, fantasiosas y absurdas, las negociaciones para la compra han dado hasta ahora magros resultados.

El sistema instrumentado para la vacunación, centralizado y desorganizado, es en nuestra provincia una prueba de ineficiencia e irresponsabilidad.

El propio gobernador ha reconocido la falta de control sobre la administración y colocación de las vacunas, recordemos como casos emblemáticos, la pérdida de 400 dosis en Olavarría y el vacunatorio exclusivo en San Nicolás, ciudad del ex ministro Gines.

A esto debemos agregar la larga lista, pública y "reservada" de privilegiados en todos los niveles.

Volvamos sobre la administración, el afán partidario, la obsesión por capitalizar políticamente el tema llevo a que militantes se largaron a inscribir ciudadanos, apropiándose de sus datos, como si estuvieran repartiendo las boletas electorales.

A esto debemos sumar el montaje de una estructura logística/sanitaria cara y defectuosa. Despreciando los organizados y capacitados centros vacunatorios municipales extendidos por la geografía provincial.

¿Cuantos vacunadores reclutados y capacitados de apuro se contrataron? cual es el costo económico? cuantas han sido las consecuencias en la salud de los vecinos? Todo pertenece al opaco paisaje de la gestión Kicillof.

Se puede corregir, estamos a tiempo, descentralizar el sistema, por lo menos en los municipios del interior, distribuir las vacunas tomando indicadores de cantidad y calidad de población, se han repartido cantidades de dosis iguales a municipios de 10000 habitantes y a otros 300000, un despropósito.

En nuestra ciudad puede haber casos discutibles, son públicos, pero hay muchos que no corresponden, frutos del desorden en el operativo de la vacunación. Dejo una pregunta/propuesta, no sería mejor vacunar la población de los geriátricos antes que empezar por listados defectuosos que no permiten ordenar las prioridades. Como dijo hace unos años el ex Ministro Aranguren: “hay que privilegiar lo correcto sobre lo conveniente”.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias