Política
Manes en Junín: “vine a acompañar al próximo presidente de la UCR bonaerense”
El neurocientífico, militante radical, se involucró en la campaña del oficialismo y no dudó en asegurar que el triunfo del oficialismo será lo mejor que le puede pasar al partido. “Me niego a que sigamos en este proceso involutivo que lleva décadas en el país”, expresó.
El radicalismo de la cuarta volvió, este viernes, en Junín, volvió a demostrar de qué lado jugará la elección interna del próximo 21 de marzo entre Maximiliano Abad y Gustavo Posse.
Es que 4 de los 6 intendentes con los que cuenta la UCR en la sección dijeron presente para respaldar la candidatura del diputado marplatense por sobre el intendente de San Isidro, en un encuentro que contó con la presencia del reconocido neurocientífico Facundo Manes, que sirvió para apuntalar al oficialismo en la recta final de la campaña.
En un café céntrico de la ciudad más importante de la región, donde está el peso del padrón de afiliados, la primera en tomar la palabra fue el actual presidente de la UCR de Junín, Carlos Mansur, quien afirmó que “acá estamos los radicales de siempre, no los que están cuando conviene o que en los últimos 20 años pasaron por el peronismo más que por el radicalismo”.
Luego, Érica Revilla, jefa comunal de General Arenales, en un efusivo mensaje, remarcó: “vayan casa por casa, lleven a todos los afiliados que conozcan, es muy importante, no solo nos necesita el partido, nos necesita la provincia, el país”.
“Estamos viviendo momentos muy difíciles en la salud, educación, seguridad, no hay un proyecto, tenemos que trabajar todos juntos. El 21 de marzo salgamos a la calle, salgamos a explotar las urnas, salgamos a demostrar quién es la UCR, de valores, de decencia, de gente que quiere el bien. Vamos juntos a recibir el futuro”, arengó, además.
Por su parte, Maximiliano Abad, relató ante los presentes: “estamos recorriendo la provincia y en todos lados vemos a un partido de pie, serio, que en el marco de nuestra coalición está dispuesto a liderar el futuro y ocupará un lugar protagónico para lo que viene”.
“Nos sentimos sumamente acompañados, que Facundo haya decidido estar con nosotros es una caricia en el alma, es un liderazgo que expresa valores, principios, que son esas cosas que son importantes para sacar a la Argentina del atraso y ponerla en el camino de desarrollo”, remarcó luego el marplatense.
En tanto, destacó que “nos sentimos acompañados por intendentes, legisladores provinciales, nacionales, militantes y todos nosotros conocemos cómo estaba el partido en 2015, con un solo intendente en la cuarta y hoy está pintada de rojo y blanco, con pocos legisladores provinciales y nacionales”.
“En 2015 y 2019 pasamos de 11 intendentes a 32 de bloques legislativos débiles a bloques fuertes, de un partido testimonial a un partido de poder que quiere volver a ser gobierno”, sentenció.
Finalmente, Facundo Manes, dijo que “vine a acompañar al futuro presidente de la UCR de la provincia, a Maxi Abad, lo digo con humildad, que hace una construcción a futuro, que piensa en sacar adelante al país convocando a todos los sectores políticos y vine a acompañar a Érica, con esa pasión, con esa garra que demuestra, por eso estoy acá”.
Por otra parte, aseguró: “me niego a que Argentina siga con un proceso involutivo que lleva décadas, por eso necesitamos apostar a que el radicalismo pueda llevar adelante un cambio de paradigma, que es lo que hubiese hecho (Raúl) Alfonsín”.
Estuvieron los intendentes Calixto Tellechea de Florentino Ameghino, Víctor Aiola de Chacabuco, Salvador Serenal de Lincoln, Érica Revilla de General Arenales, el diputado de Trenque Lauquen Valentín Miranda, la diputada Vanesa Zuccari de Lincoln,, el diputado nacional Fabio Quetglas, los senadores Agustín Máspoli de Chacabuco, Leandro Blanco de Chivilcoy, concejales Cristina Cavallo de Junín y Graciela Blaiotta y varios referentes seccionales.