Segunda ola
Trenque Lauquen en alerta: califican de “grave” la situación sanitaria
“La situación no es catastrófica, pero es grave en la ciudad”, dijo el doctor Valente, subsecretario de Salud del Municipio
Redacción
“Si bien la situación no es catastrófica, es grave”, dijo el subsecretario de Salud del Municipio, Dr. Sergio Valente, en el transcurso de la conferencia de prensa brindada este lunes en Trenque Lauquen. Explicó que la curva hoy “es exponencial” por el marcado aumento de los casos.
El profesional sostuvo que “la única forma de aplanar esta curva es la toma de conciencia. Si la sociedad no nos ayuda va a ser imposible controlar esto, más allá de las medidas que tomemos”.
Acerca de los riesgos de esta situación, Valente señaló que “si seguimos con esta curva va a colapsar el sistema, como ocurrió sobre todo en Europa y Estados Unidos; no ocurrió en la Argentina porque la primera restricción fue muy fuerte”.
“Un contingente (en el) que vinieron 27 contagiados y la historia terminó con un muerto y un montón de internados; y un cumpleaños de 15 donde tuvimos 119 contagiados; estos comportamientos hacen que esta curva deje de ser lineal y se torne exponencial”, explicó Valente, dejando en claro dos razones que aumentaron el número de casos activos.
Consideró necesario “ser más estrictos en los comportamientos sociales y eso depende de cada uno de nosotros”, y recordó que desde octubre del año pasado en nuestro distrito se implementó una estrategia de vigilancia mucho más estricta que consiste en testear más, lo que “permite detectar más asintomáticos y aislarnos para evitar los contagios”.
Valente brindó un detalle sobre la ocupación de camas en el Hospital Municipal Dr. Pedro T. Orellana:
. De 78 camas, 53 están ocupadas (hay 24 camas disponibles)
. En la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), las 5 camas están ocupadas
. En la Unidad Coronaria (UCO), de las siete (7) camas hay tres (3) ocupadas; dos (2) de las cuales están con respirador.
“La situación no es trágica, pero hay que aplanar la curva para que el sistema no se sature”, remarcó Valente.
Respecto de la disponibilidad de vacunas, Valente señaló que “dependen absolutamente de Provincia, porque tenemos muchos reclamos sobre las listas de vacunación y nosotros no decidimos quién se vacuna y tampoco podemos pedir cantidad vacunas, es lo que nos manda Provincia”.
Asimismo informó que “la población objetivo que fue determinada por Provincia es en Salud: 1409 personas y 13612 de la población, es decir se estima vacunar a 15.021 personas” y dijo que a la fecha se han recibido 4.900 vacunas contra Covid-19, de las cuales 3.550 corresponden a primeras dosis y 1.350 a segundas dosis”.
En cuanto a la llegada de las vacunas, dijo que “no depende de la Municipalidad” y sobre la vacunación del personal de Salud, dijo que “se inició en el Hospital, con 798 trabajadores de salud, de los mismos 715 se aplicaron Sputnik V y 83, Covishield, completaron el esquema de vacunación: 750 personas, parte de ellos iniciaron su vacunación en la posta de vacunación extrahospitalaria y hay tres que rechazan completar el esquema”.