martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº4412
Infonoroeste » Regionales » 21 abr 2021

Redes sociales

Otro blooper de una senadora de la región: posteó una nota del 2018

 Se trata de la senadora del Pro, Felicitas Beccar Varela, que cuestionó al Gobierno de Kicillof con una decisión que había tomado Vidal sobre las escuelas rurales


Por:
Redacción


 

Un nuevo capítulo tuvo como protagonista a la senadora por la cuarta sección electoral, Felicitas Beccar Varela, quien se destaca en las redes sociales por sus comentarios, algunos desafortunados y otros (con en este caso) con un blooper.

Es que, en medio de la polémica por la suspensión de las clases presenciales en las escuelas del Área Metropolitana ante el fuerte avance de casos de coronavirus, la senadora cometió un fallido en las redes sociales y terminó criticando a la gestión de la ex gobernadora María Eugenia Vidal.

Beccar Varela, intentó cuestionar las medidas de carácter sanitario que adoptó el Gobierno de Axel Kicillof y publicó en su cuenta personal de Twitter, un artículo que confirmaba el cierre de 32 escuelas rurales por baja matrícula, por orden del Ejecutivo bonaerense.

Sin embargo, la legisladora macrista omitió un detalle, el artículo data de febrero del año 2018, es decir, durante la gestión de Vidal, que por ese entonces justificó el cierre de las escuelas por el bajo número de alumnos que asistían. A las pocas horas Beccar Varela borró el mensaje en las redes, pero los usuarios lograron realizar capturas que dejaron en evidencia el fallido de la senadora.

Minutos después el tuit fue borrado lo que expone aún más su error y su crítica, sin querer, hacia la gestión de María Eugenia Vidal. Luego, en la sesión del senado le llamó "propuesta superadora" a pedir que estas dos semanas de clases se recuperen en verano. Incluso, sin tener en cuenta ni saber cómo puede avanzar el virus.

En abril de 2020, Beccar Varela había trazado una extraña teoría sobre la liberación de presos y vinculó esa medida con la intención del Gobierno de formar “patrullas que amenacen a jueces” y expropien el capital. Además, dijo que el coronavirus es utilizado como excusa para “fundir a las empresas” para luego estatizarlas.

La ex integrante del exitoso ciclo televisivo “Jugate conmigo” tiene un prontuario largo en materia de posteos en redes sociales: cuando era concejal en Pehuajó en 2017 comparó el reclamo para que aparezca con vida el joven Santiago Maldonado con el juego infantil “Dónde está Wally”. Y en ese momento escribió en Twitter: “Chicos, la pregunta sobre Maldonado ya parece una réplica burda de ¿dónde está Wally? Aflojen, pierde credibilidad su “preocupación”, lo que generó polémica de inmediato.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias