jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº4407
Infonoroeste » Regionales » 6 may 2021

Salud Pública

En el HIGA Junín la recaudación del SAMO registró un aumento del 100%

Se trata del recupero que realiza la institución al momento de prestar servicios médicos a pacientes que cuentan con obra social. En abril de 2020 la facturación fue de 7 millones de pesos, mientras que este año se llegó a 15.


El director asociado de la parte contable y administrativa del Hospital Piñeyro de Junín, Mario Scévola, dio a conocer el resultado de la facturación del Sistema de Atención Médica Organizada (SAMO), correspondiente al período abril de 2020 – abril de 2021 y confirmó un aumento del 100%.

Sobre lo registrado, Scévola explicó: “La facturación nos confirma un aumento del 100% y esto realmente es una buena noticia. Quiero agradecer a mis compañeros del hospital por el gran trabajo que han realizado”.

Y amplió: “el agradecimiento es porque son ellos quienes, de principio a fin, desde que el paciente llega al hospital hasta que es dado de alta y más, realizan un arduo trabajo administrativo”.

En tanto, agregó que “con su vocación por la salud pública hemos logrado buenos resultados. Hemos logrado duplicar la facturación SAMO de un año a hoy”.

“En abril de 2020 fue record la facturación de más de 7 millones de pesos y hoy, abril de 2021, podemos decir que es record la facturación de más de 15 millones”, detalló Scévola, además.

La Ley SAMO

Cabe recordar que la Ley SAMO apunta a proporcionar servicios de medicina preventiva y asistencial de calidad; y para ello prevé el recupero de la inversión en la atención al paciente a través de las obras sociales. 

El paciente ingresa al hospital y el trabajo comienza en la ventanilla de atención con la pregunta por parte del personal sobre si cuenta con obra social. A partir de allí el paciente continúa con la atención médica pero comienza el circuito administrativo que finaliza con la facturación y luego cobro a la obra social de la prestación médica realizada al paciente. 

Lo percibido a través del SAMO se distribuye de la siguiente manera: 10% se transfiere al Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires; el 40% queda en el hospital; y el 50% se distribuye entre la planta de personal.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias