

La Región Sanitaria III y la Secretaría de Salud del municipio de Junín informaron a la comunidad que en una de las muestras enviadas para secuenciación genómica al Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas ha sido detectada la variante de SARS-CoV P.1, denominada “Manaos”.
Además las autoridades sanitarias indicaron que "la circulación comunitaria de esta variante hace necesario extremar las medidas de cuidado, pues se trata de una variante de mayor contagiosidad".
El médico sanitarista y asesor del gobierno bonaerense, Jorge Rachid, advirtió hace un tiempo que la cepa de Manaos es una variante que "ataca, con mayor virulencia, a una franja etaria mucho más numerosa porque es la que va de los 40 a los 65 años", y dijo que en la Argentina "todavía no es el virus prevalente pero lo va a ser en las próximas dos semanas".
En declaraciones a Télam Radio, el especialista explicó que la cepa de Manaos es una variante "como la inglesa y la de Río de Janeiro que es una mutante que va cambiando proteína de su estructura".