Diputados
El Congreso debate la postergación de las PASO: serían en septiembre
La intención del bloque del Frente de Todos es realizar una sesión especial la próxima semana para aprobar la ley
Redacción
La Cámara de Diputados abre este jueves el debate en comisión del proyecto del Poder Ejecutivo para pasar la fecha de las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) del 8 de agosto al 12 de septiembre y las elecciones legislativas del 24 de octubre al 14 de noviembre, debido a la segunda ola de coronavirus.
El proyecto comenzará a analizarse en ámbito de la Comisión de Asuntos Constitucionales, que preside el diputado del Frente de Todos por La Pampa, Hernán Pérez Araujo.
La decisión de avanzar en la convocatoria a la comisión fue adoptada en una reunión de bloque encabezada por Máximo Kirchner, Cristina Álvarez Rodríguez y Cecilia Moreau, junto al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.
La intención del bloque del Frente de Todos es realizar una sesión especial la próxima semana para debatir esta iniciativa y el dictamen sobre ganancias a las empresas para aliviar la carga fiscal a las pequeñas y medianas.
Tal como informó Télam, el camino para abrir el debate quedó allanado tras el acuerdo logrado por Massa con la oposición para prorrogar el protocolo de funcionamiento mixto de la Cámara baja que permitirá avanzar en esta iniciativa y en el debate de otros temas pendientes.
El proyecto del Poder Ejecutivo refleja el acuerdo alcanzado el viernes pasado por el ministro de Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro, con la conducción de Juntos por el Cambio, que preside Mario Negri, ya que se incluye una cláusula pedida por la oposición en la que se establece que este año no podrá volver a modificarse el calendario electoral.
De esta manera, y en su artículo 6, el proyecto fija que "la presente ley no podrá ser modificada ni derogada durante el año calendario en curso, en tanto regula un derecho público subjetivo de los partidos políticos, instituciones fundamentales del sistema democrático, a elegir sus candidatos a los cargos electivos previstos en la Constitución Nacional".
"Nos encontramos en un contexto de excepción y, en ese marco, en el imperioso desafío de garantizar el pleno ejercicio de los derechos políticos individuales y colectivos propios de nuestro sistema democrático. Ello nos impulsa a establecer las medidas que la situación epidemiológica nos impone para evitar una mayor propagación del virus, sin trastocar las reglas y fundamentos de nuestro régimen electoral", sostiene la iniciativa.