Rechazo
El cierre de exportaciones de carne irritó al campo que prepara medidas de fuerza
Las entidades mantendrán reuniones internas con las bases. “Es un error y un paso atrás”, dijeron
Redacción
Como era de esperar, el cierre de exportaciones de carne por 30 días generó la reacción inmediata del campo que rechazó de plano la medida. Varios dirigentes del sector manifestaron su bronca en redes sociales advirtiendo por los daños que causará la suspensión dispuesta este lunes por Alberto Fernández.
Los directivos de la Mesa de Enlace, por su parte, ya empezaron a mantener conversaciones informales en diversos chats grupales en los que participan. Los dirigentes de las cuatro entidades rurales, según supo LPO, mantendrán reuniones este martes en el seno de sus organizaciones.
"La idea es analizar con los productores qué medidas vamos a tomar. Una vez que tengamos un diagnóstico certero nos reuniremos con la Mesa de Enlace para anunciar un paro, un cese de comercialización o lo que surja del pedido de las bases", adelantó un importante dirigente.
En una de las cuatro entidades del campo ya se está planteando directamente un cese de comercialización de granos y hacienda por 10 días o más. Esta medida podría incluir manifestaciones al costado de las rutas y una campaña de concientización en la opinión pública.
En la Casa Rosada, por su parte, adelantan que en estos 30 días que en principio duraría la medida se tomarán medidas en el Mercado de Liniers con el objetivo de "acomodar los precios" y no descartan que, una vez reabiertas las exportaciones de carne, se suban las retenciones del 9 al 15%.
El Presidente de la Sociedad Rural (SRA), Daniel Pelegrina, salió al cruce de la medida: "El cierre de exportaciones de carne por 30 días es un error y un paso atrás. Causará un daño irreparable a un sector productivo que ha demostrado que genera empleo y actividad en todo el país".
"El daño que provoca la medida va a disminuir la oferta de carne, haciendo que los precios terminen subiendo como ya ocurrió en el pasado. Es inconcebible que se elijan recetas que ya fracasaron a falta de las soluciones de fondo que Argentina necesita", agregó Pelegrina.
El cierre de exportaciones de carne por 30 días es un error y un paso atrás en todo sentido. Causará un daño irreparable a un sector produtivo que ha demostrado que genera empleo y actividad en todo el territorio nacional.
— Daniel Pelegrina (@DanielPelegrina) May 18, 2021
El titular de Confederaciones Rurales (CRA), Jorge Chemes, también se expresó al respecto. "Es un error el cierre de exportaciones de carne. Es una marcha atrás para el desarrollo y crecimiento de la ganadería". Enseguida adelantó que "vamos camino a un cese de comercialización".
En la misma línea se expresó Coninagro. "Expresamos nuestro profundo desacuerdo ante la medida anunciada por el Gobierno que prevé el cierre de exportaciones de carne. La base de productores de la entidad sostiene su descontento y preocupación ante medidas aisladas e inconsultas".
El senador de Juntos por el Cambio, Alfredo de Angeli, fue contundente: "Es una locura cerrar las exportaciones. Van a volver a destruir lo que costó tantos años construir después del 2006 cuando perdimos el 20% del stock ganadero y no pudieron controlar la inflación".
Por último, el consultor privado, Salvador Di Stefano apuntó: "El gobierno se pega un tiro en el pie, perderá dólares de la exportación y no bajará el precio de la carne vacuna en el mercado interno, animales de 340 a 360 kilos. El Manual de Kicillof ilustrado se vuelve a equivocar".